La MAPP es una misión especial de la OEA que apoya al Estado colombiano y la sociedad civil en la construcción de la paz completa en Colombia, a través de acciones de monitoreo y acompañamiento con énfasis en las zonas y en las poblaciones más afectadas por el conflicto armado interno, la criminalidad y la inequidad.
La Misión está desplegada de manera permanente a través de 18 oficinas regionales, principalmente en las áreas rurales y aisladas del país. Se ha caracterizado por un trabajo independiente y respetuoso de las diferentes dinámicas de los territorios. También, por fomentar el trabajo conjunto y mantener una interacción fluida con todos los actores clave en la construcción de paz.
Los aportes de la MAPP se centran en la creación de puentes entre comunidades e instituciones, en la entrega de análisis contrastados y recomendaciones concretas al Estado colombiano para la toma de decisiones a nivel local, regional y nacional, y en la presencia permanente en los territorios, que muchas veces genera un efecto disuasivo contra los violentos.
De esta manera, la MAPP/OEA contribuye a generar ambientes propicios para la construcción de una paz estable, plural y duradera.
El mandato de la Misión ha sido extendido hasta enero de 2025, mediante la firma del Octavo Protocolo en el año 2004.