Digital Library

Advanced search

Copresidencia de ICAT: OEA-UNODC

La OEA y la UNODC expresan formalmente su interés en copresidir el Grupo Interinstitucional de Coordinación contra la Trata de Personas (ICAT) en 2025

  • 12 December 2024
  • Posted by: Mariano Vales
  • Number of views: 498
  • 0 Comments
Copresidencia de ICAT: OEA-UNODC

La OEA y la UNODC expresan su interés en presidir el ICAT en 2025 y proponen las siguientes prioridades:

Reforzar la pertinencia del ICAT en los procesos multilaterales sobre la trata de personas;

Fortalecer el compromiso de ICAT con el trabajo de campo;

Promover la inclusión de las perspectivas y las voces de los sobrevivientes de la trata en el diseño y la aplicación de iniciativas contra la trata;

Aumentar la comprensión del nexo entre la trata de personas y otros delitos;

Mantener el enfoque en los esfuerzos para prevenir y poner fin a la trata de niños, y;

Poner de relieve las intersecciones críticas entre la trata de personas y la marginación social.

 

Regional Guidelines for the Prevention of Gender-Based Violence Committed with the Use of Firearms in the Americas

  • 26 November 2024
  • Posted by: Mariano Vales
  • Number of views: 521
  • 0 Comments
Regional Guidelines for the Prevention of Gender-Based Violence Committed with the Use of Firearms in the Americas

The Regional Guidelines for the Prevention of Gender-Based Violence Committed with the Use of Firearms offer a series of recommendations for the OAS Members States to prevent gender-based violence with the use of firearms, based on the review of existing literature at the global, inter-American and/or subregional levels developed in recent years, and interviews with key actors.

The Guidelines were approved by the Consultative Committee of the Inter-American Convention Against the Illicit Manufacturing and Trafficking in Firearms, Ammunition, Explosives, and Other Related Materials (CIFTA), at their twenty fourth regular meeting, on May 23, 2024.

Recomendaciones para la mejora en las acciones de prevención, protección, persecución y judicialización de la trata de personas en Honduras.

  • 30 October 2024
  • Posted by: Jane Piazer
  • Number of views: 792
  • 0 Comments
Recomendaciones para la mejora en las acciones de prevención, protección, persecución y judicialización de la trata de personas en Honduras.

La trata de personas representa una grave violación de los derechos humanos y un desafío significativo para la comunidad internacional para combatir este delito. Desde el año 2021, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en conjunto con el Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos (DPS/OEA), implementan el proyecto Menthor, en Honduras, con el objetivo de mejorar las capacidades de actores gubernamentales y sociedad civil para el enfrentamiento a la trata de personas y a la asistencia y protección a víctimas.

Caja de Herramientas: Tomo 1. Guía práctica de actuación frente a la trata de personas en Ecuador

  • 15 April 2024
  • Posted by: Jane Piazer
  • Number of views: 861
  • 0 Comments
Caja de Herramientas: Tomo 1. Guía práctica de actuación frente a la trata de personas en Ecuador

El Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador han elaborado esta Caja de Herramientas de respuesta frente a la trata de personas en el Ecuador, como un instrumento orientado a fortalecer las actuaciones de las instituciones públicas y los organismos de la sociedad civil, a partir de la sistematización didáctica de buenas prácticas en la protección y atención integral a las víctimas de este delito que afecta gravemente los derechos humanos. Los contenidos de la Caja de Herramientas fueron elaborados con base en los Módulos del Entrenamiento Integral y Multisectorial para Responder a la Trata de Personas, desarrollado por la OEA, en conjunto con la PUCE, en particular del Módulo General, el Módulo para jueces y fiscales, y, el Módulo específico de asistencia y protección a las víctimas de trata de personas.

Compendium of Regulatory and Legislative frameworks that address the Sexual Exploitation faced by Women in their Diversity and migrant children in Saint Lucia

  • 3 April 2024
  • Posted by: Jane Piazer
  • Number of views: 840
  • 0 Comments
Compendium of Regulatory and Legislative frameworks that address the Sexual Exploitation faced by Women in their Diversity and migrant children in Saint Lucia

This compendium of regulatory and legislative frameworks seeks to address the sexual exploitation experienced by women of all backgrounds and migrant children in Saint Lucia. The goal is to identify gaps and areas that need strengthening in these frameworks.


The document begins by outlining the Constitution of Saint Lucia and then discusses the international treaties ratified by Saint Lucia, which represent the State's commitments in various areas. It then introduces various instruments such as acts, codes, protocols, and public policy instruments. These are categorized into topics including gender-based violence, domestic violence, education, human trafficking and forced labor, sexual violence, child protection, labor, and migration.

RSS
135678910Last