A roadmap for the OAS General Secretariat to guide it in its work to support and assist member states in their efforts to prevent and reduce the levels of intentional homicide.
Institución responsable
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Año de implementación
2011
Público objetivo
Personas que poseen armas de fuego
Ámbito de aplicación:
Nacional
Eje temático
Reducción de factores de riesgo/Control de armas de fuego
Evaluador
David Lenis, Lucas Ronconi y Ernesto Schargrodsky
Documento evaluación
https://mikethegunguy.com/wp-content/uploads/2016/07/pevaf_september_27_2010.pdf
Ministerio de Justicia
1993
Población en General
Local – Bogotá y Cali
Reducción de Factores de Riesgo/Control posesión de armas
Andrés Villaveces, Peter Cummings, Victoria E Espitia, Thomas D. Koepsell, Barbara McKnight y Arthur L. Kellermann
https://www.researchgate.net/publication/12611504_Effect_of_a_ban_on_carrying_firearms_on_homicide_rates_in_2_Colombian_cities
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública
2012-2013
Jóvenes
Reinserción, mediación o negociación con grupos armados
FUNDE- Charles Max Katz y Luis Enrique Amaya
Documento Evaluación
http://www.repo.funde.org/1042/
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID
2008
Chalchuapa, San Juan Opico, Santa Ana y Zaragoza
Estrategias integradas de prevención y reducción de la violencia letal - Planes / estrategias nacionales
Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP) de Vanderbilt University
https://www.vanderbilt.edu/lapop/carsi/El_Salvador_Report_v20a_Spanish_version_W_04.08.15.pdf