- English
- Español
Las mujeres tienen derecho a participar plenamente y a ejercer sus liderazgos en todos los ámbitos de la vida, incluidas la esfera económica, social, política, tecnológica y cultural. También se ha demostrado que su participación y una mayor diversidad en los espacios de toma de decisión y en el liderazgo tiene un impacto positivo en la productividad, la innovación, la legitimidad y la capacidad de respuesta.
La Agenda 2030 representa una gran oportunidad para el empoderamiento efectivo de niñas y mujeres, pero aún quedan muchos objetivos que deben cumplirse. La plena participación de las mujeres en la toma de decisiones es un prerequisito para superar las desigualdades y encontrar respuestas más equitativas e incluyentes.
El Premio Interamericano a las Buenas Prácticas para el Liderazgo de las Mujeres busca reconocer, destacar y amplificar las políticas públicas como así también a las iniciativas del sector privado y la sociedad civil que promuevan el aumento del número de mujeres en posiciones de liderazgo y/o fortalezcan su empoderamiento y capacidad de incidencia en la toma de decisiones para cerrar brechas y desigualdad desde una perspectiva de derechos, valorando la capacidad de innovar, generar impactos significativos, aunar sinergias, alianzas estratégicas y, sobre todo, considerar el liderazgo desde un enfoque integral de derechos con una mirada interseccional para que ninguna mujer quede atrás.
Las mujeres están liderando la respuesta a la pandemia del COVID-19 en primera línea: son la mayoría entre las y los profesionales médicos, en los servicios geriátricos, como limpiadoras de los establecimientos públicos y privados, en el hogar a través del cuidado de niños/as, personas mayores y enfermas, y también están liderando contribuciones críticas a la respuesta territorial a partir de iniciativas privadas y sociales.
Mujeres líderes de la región e instituciones internacionales e interamericanas hacen un llamado a la acción para impulsar el liderazgo de las mujeres y la democracia paritaria en el marco de la IX Cumbre de las Américas...
Fruto del evento, vicepresidentas y líderes de organismos multilaterales firmaron una declaración en la que hacen un llamado a los Estados para asegurar la participación igualitaria de las mujeres en todas las áreas de decisión...
El evento contó con la participación de importantes líderes de la región quienes coincidieron en la necesidad de garantizar la participación de las mujeres en la mesa de decisiones como requisito de la democracia...
El evento reunió a mujeres que están liderando la lucha contra la pandemia y a especialistas en género y salud, quienes abordaron los desafíos y oportunidades para el liderazgo de las mujeres durante la crisis del COVID-19 ...
Con este evento, el Task Force busca promover que tanto las administraciones públicas como las empresas privadas se comprometan con medidas concretas dirigidas a incrementar el número de mujeres que participan en los puestos directivos del sector público y privado.
La Cumbre, titulada “Her Power: Women's Voices, Global Impact”, reunió a más de 250 representantes del gobierno, la comunidad diplomática, el sector privado, grupos de expertas y ONGs, junto con la academia y los medios de comunicación.
Fue una oportunidad para dialogar sobre cómo los Estados Miembros pueden participar activamente en las iniciativas que están impulsando las instituciones que integran el Task Force y, asimismo, explorar las buenas prácticas de los países que pueden servir como ...
Durante este Diálogo, el Task Force presentó a los Estados Miembros las tres líneas estratégicas de acción que las instituciones socias han acordado llevar a cabo conjuntamente para un mayor impacto de los esfuerzos, logrando recoger el apoyo y el interés por parte de los Estados para acompañar estos procesos ...