El GELAVEX es el principal foro hemisférico para discutir y proponer líneas de acción para prevenir y contrarrestar el lavado de activos en las Américas. Fue creado a través de la convocatoria a la “Primera Reunión del Grupo Interamericano de Expertos para elaborar Reglamentos Modelo sobre el Lavado de Activos Relacionados con el Tráfico Ilícito de Drogas” en noviembre de 1990.

Desde el 2016, este grupo cuenta con el DDOT ejerce las funciones de Secretaría Técnica y está conformado por dos Sub-Grupos de Trabajo: 1 Subgrupo de trabajo en cooperación internacional y decomiso y 2 Subgrupo de trabajo sobre unidades de inteligencia financiera y organismos de investigación criminal.

Las discusiones y el análisis que se llevan a cabo dentro de los subgrupos generan documentos de referencia para que el DDOT desarrolle e implemente programas de acuerdo a las necesidades específicas de los países.

Resultados

Resultados GELAVEX

Actividades

Las actividades del GELAVEX son determinadas por planes estratégicos trianuales que definen líneas de acción, y por planes de trabajo anuales que describen productos específicos a ser desarrollados de acuerdo con las líneas de acción previamente acordadas.

Planificación Estratégica 2020-2023

Subgrupo de Trabajo de las Unidades de Inteligencia Financiera y Organismos de Investigación Criminal:

  • Desarrollar un trabajo de identificación de casos desde la perspectiva de la investigación criminal que involucren Cripto Activos, con especial enfoque en investigaciones exitosas en cualquiera de los Estados miembros, a fin de compartir información relevante y buenas prácticas;
  • Desarrollar un trabajo sobre lavado de activos procedente de delitos de corrupción vinculados al tráfico ilícito de drogas y de armas, y al fraude fiscal, con énfasis en la identificación de tipologías y el análisis legislativo en los países del grupo con asistencia de la Secretaría Técnica y otras áreas de la Secretaría General de la OEA, como el MESICIC, en la misma línea poder acceder a sentencias judiciales;
  • Desarrollar trabajos enfocados en el análisis de beneficiarios finales en lavado de activos, coordinado a través de la Secretaría Técnica, con los trabajos que podrían estar realizando otros organismos especializados, como GAFILAT y GAFIC, y si fuere conducente con la participación de la UINL;
  • Dearrollar herramientas para realizar análisis estratégico en investigaciones de lavado de activos: Experiencias de los países en el desarrollo y uso de herramientas tecnológicas para la mejora del análisis operativo y estratégico;
  • ...

Socios Estratégicos

Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT)
Grupo de Acción Financiera del CARIBE (GAFIC)
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
Programa Global contra el Lavado de Dinero (GPML/UN)
Consejo de Europa
ESPAÑA
Grupo de Acción Financiera (GAFI)
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Banco Mundial

Equipo

Nelson Mena
Nelson Mena

Especialista legal
e-mail: nmena@oas.org
Karoline Moraes
Karoline Moraes

Oficial de proyectos
e-mail: KMoraes@oas.org