- English
- Español
Primer MOEA Virtual para el Caribe y HBCUs
4-6 de abril, 2022
36 MOEA Hemisférico 2022
19-21 de septiembre, 2022
UNIVO, San Miguel, El Salvador
41th MOAS for High Schools 2022
noviembre, 2022 (fecha por confirmar)
Modelos anteriores
40th MOAS for High Schools 2021
17-19 de noviembre, 2021
24-26 de marzo, 2021
FORMATO VIRTUAL
39th
Virtual MOAS for High Schools 2020
November 4-6, 2020
FORMATO VIRTUAL
Actúa como un diplomático por un día en el histórico edificio de la OEA en Washington, DC.
Información para realizar contribuciones:
El 36 Modelo para Universidades del Hemisferio se
llevará a cabo en la Universidad de Oriente, UNIVO, San Miguel, El Salvador
La UNIVO ha ofrecido ser sede del 36 Modelo hemisférico a realizarse del 19
al 21 de septiembre, 2022 en su campus en San Miguel, El Salvador. Todas las
universidades del hemisferio están invitadas a participar. Próximamente
publicaremos más información.
El Modelo Virtual de la OEA para Universidades del Caribe y
HBCUs se realizará en abril 2022
El Modelo Virtual de la OEA para Universidades del Caribe de Habla Inglesa y
universidades históricamente Negras (HBCUs), copatrocinado por la
Escuela de Graduados de Howard, se llevará a cabo virtualmente del 4 al 6 de
abril
en inglés. Este Modelo busca brindar a estudiantes de habla inglesa del Caribe y
de HBCUs una oportunidad única para: 1) Conocer la misión, el rol, la estructura y la función de la OEA 2)
analizar los principales problemas políticos, económicos, sociales y de seguridad que afectan al hemisferio occidental ; 3) destacar la relevancia de la diplomacia como instrumento de resolución de
conflictos; 4) fomentar la conciencia intercultural; y 5) capacitar líderes comprometidos y bien informados. Más info.
El 39 Model OEA para escuelas secundarias se
realizará virtualmente del 4 al 6 de noviembre, 2020
Las Escuelas Secundarias de las Américas están invitadas a participar en el
39 Modelo Virtual OEA para Estudiantes de Secundaria. El MOEA anual para
escuelas secundarias se llevará a cabo virtualmente este año, buscando
adaptarse a las circunstancias actuales para brindar un foro de diálogo para
los estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica, sobre los
desafíos que plantea la pandemia. Visite la
página web del modelo para obtener más información.
Primer Modelo Virtual de la OEA para universidades,
13 y 14 de agosto, 2020
Invitamos a las universidades de las Américas a participar en el el
Primer Modelo Virtual de la OEA para universidades, que tendrá lugar el
13 y 14 de agosto, 2020 en formato virtual. Este Modelo busca adaptarse a
las circunstancias actuales para brindar un espacio de diálogo y negociación
a estudiantes universitarios, sin importar su ubicación geográfica, donde
generar ideas y soluciones creativas a problemas comunes en el contexto del
Covid 19. Visite la
Página Web del Modelo para más información.
El 39 Model OEA para escuelas secundarias se
realizará en Washington, DC en noviembre 2020
El programa MOEA está organizando el 39 Modelo OEA para estudiantes de
secundaria. La inscripción está abierta a todas las escuelas secundarias de
las Américas. Para registrarse, siga este
enlace.
El MOEA es una poderosa herramienta educativa que ofrece a los estudiantes
una oportunidad única de aprender sobre los países de las Américas y el
trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), la organización
regional más antigua del mundo, en las áreas de democracia, derechos humanos,
desarrollo integral y seguridad.
35 MOEA México pospuesto hasta septiembre 2020
Debido a la evolución de la situación del Coronavirus (COVID-19) y las
preocupaciones de salud de los/as participantes, la Universidad Euro
Hispanoamericana y la Oficina del Modelo OEA han acordado posponer el 35
MOEA para Universidades hasta septiembre 2020. El Modelo se celebrará
del 23 al 25 de septiembre, 2020. El nuevo plazo de
inscripción vence el 17 de agosto, 2020.Visite la
Web del Modelo
Universidad Euro Hispanoamericana de México será
sede del 35 MOEA Hemisférico para Universidades en 2020
La OEA y la Universidad Euro Hispanoamericana de México firmaron el 6 de
septiembre un acuerdo para realizar el Modelo de Asamblea General de la OEA
(MOEA) para universidades del hemisferio en abril de 2020 en Xalapa, México.
Durante la ceremonia de firma, el Secretario General Adjunto de la OEA,
Nestor Mendez, destacó la importancia de la iniciativa para educar a los
jóvenes del hemisferio en los valores de la institución hemisférica. Por su
parte, la Rectora de la Universidad Euro Hispanoamericana, Ruth María
Rodríguez, afirmó que el Modelo de la Asamblea General de la OEA es una
herramienta para unir a los países de la región. La inscripción ya está abierta.Visite la
Web del Modelo
MOEA, ejercicio de esperanza para una América en
el mismo camino
Estudiantes de colegios de 20 instituciones educativas públicas y 6 privadas
de Medellín, Envigado, Rionegro, Apartadó e Ibagué de Colombia asumieron con
gran responsabilidad y compromiso su rol como representantes de los Estados
Miembros de la OEA en el Primer
Modelo de la Asamblea General de la OEA para Colegios de la Región
Andina de Colombia MOEA 2019 que se realizó en la Universidad EAFIT,
Medellín, Colombia del 5 al 7 de junio, previo a la 49 Asamblea General de
la OEA. Este modelo estableció un importante precedente al incorporar a la
experiencia MOEA a una mayoría de jóvenes de instituciones públicas. Su
éxito se debió al importante esfuerzo conjunto de aliados como la
Cancillería de Colombia, la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría
de Educación, quienes se sumaron al proyecto liderado por la OEA y la
Universidad EAFIT, sede de este gran encuentro.
Más info.
Sitio Web MOEA
EAFIT .
Fotos
Primer MOEA para Colegios de la Región Andina de
Colombia
Del 5 al 7 de junio se llevará a cabo el Primer MOEA para Estudiantes de
Colegios Secundarios de la Región Andina Colombiana en la Universidad EAFTI
de Medellín, Colombia. Este Modelo tiene por finalidad sensibilizar a la
juventud de las Américas en los temas que tratará la 49 Asamblea General de
la OEA que tendrá lugar en Medellín, Colombia, así como dar a conocer el
papel de la Organización como el principal foro político hemisférico.
Más info.
Sitio Web MOEA
EAFIT
34 MOEA Costa Rica 2019
Del 11 al 13 de marzo, 2019 se realizará el 34 MOEA Costa Rica para
Universidades del Hemisferio. Esta actividad tendrá lugar en la Universidad
Latina de Costa Rica y se llevará a cabo en español.
Página MOEA Costa Rica |
Convocatoria oficial.
|
Instrucciones para el Registro |
Boletín informativo
8vo MOEA Uninorte
Del 5 al 7 de junio tuvo lugar el Octavo Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) (VIII MOEA) para estudiantes del Caribe Colombiano, organizado conjuntamente con la Universidad del Norte (UNINORTE) de Barranquilla, Colombia. Este Modelo reunió a más de 400 jóvenes estudiantes de colegios secundarios y universidades de Colombia y Centroamérica (Universidad de San Carlos de Guatemala), quienes representaron a los 34 Estados Miembros de la OEA. La desinformación durante campañas electorales, la protección de los derechos humanos de poblaciones en situación de vulnerabilidad, el desarrollo energético, la gestión de riesgos fueron algunos de los temas que abordaron los estudiantes en sus debates en las respectivas comisiones.
Más información...
La inscripción está abierta para el 37º Modelo OEA
para escuelas secundarias
La inscripción para el
37ª Modelo de Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos
(MOEA) para escuelas secundarias (37º MOEA / HS) está abierta. El Modelo
se llevará a cabo del 28 de noviembre al 30 de noviembre de 2018 en la sede
de la OEA en Washington, DC. Para registrar una delegación, los docentes
deben completar el
formulario de registro en línea. Para acceder al formulario de registro
en línea, primero debe registrarse en la plataforma de la OEA. Para
cualquier pregunta, envíenos un correo electrónico a moas@oas.org
Alrededor de 300 estudiantes de secundaria
llegarán a DC en noviembre para el Modelo OEA para escuelas secundarias
El 36 Modelo de los Estados Americanos (MOEA) para escuelas secundarias (36º
MOAS / HS) se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 en la
Sede de la OEA en Washington, DC. Alrededor de 300 estudiantes de secundaria
y 30 asesores de la facultad de los Estados Unidos, América Central y
América del Sur se reunirán en la "Casa de las Américas" para llegar a un
consenso sobre cuestiones clave que afectan a la región. Veintinueve Estados
Miembros de la OEA estarán representados por delegaciones estudiantiles de
EE. UU., Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico y Ecuador.
El Colegio Bilingue Santa Marta se unirá a nosotros por primera vez para
representar a los Estados Unidos y España (Observador Permanente de la OEA).
Haga clic aquí para
más info.
Por primera vez, los pasantes de la OEA formaron parte del Modelo G20 en la American University
Un grupo de pasantes de la OEA de Ecuador, Brasil, Colombia y otros Estados Miembros se unieron a otros estudiantes interesados en negociaciones internacionales y
problemas del mundo actual en la simulación de la Cumbre del G20 que se realizó del 6 al 8 de octubre en la School of International Service, AU. Los pasantes se dividieron en dos delegaciones representando Brasil y México. Antes del modelo, otros pasantes de la OEA compartieron información con los pasantes participantes acerca de los países asignados. El Modelo G20 permitió a los participantes poner en práctica habilidades importantes como la negociación y la capacidad de hablar en público, al mismo tiempo que defendían
los intereses y principios de los países representados. Además, tuvieron la oportunidad de escuchar las opiniones y los comentarios de expositores reconocidos con experiencia en temas económicos y financieros del G7 / G20, como Armando Varricchio, Embajador de Italia en los Estados Unidos, y Elke Kallenbach, Jefa de Finanzas Sección de la Embajada de Alemania en Washington, DC.
Galería de fotos
El programa MOEA incrementa sus esfuerzos para
identificar posible sede para modelo hemisférico
El programa MOEA ha recibido varias solicitudes de estudiantes
internacionales deseosos de participar en un modelo hemisférico para las
universidades de la región. El Programa MOEA exhorta a las universidades de
la región a considerar la posibilidad de ser sede de un Modelo hemisférico
en coordinación con el Programa MOEA. El último modelo en español se realizó
en la Universidad Católica San Pablo (UCSP) de Arequipa, Perú en 2014. Los
beneficios de ser sede de un MOEA son increíbles, tanto para los estudiantes
participantes, como para la universidad anfitriona. Realizar un MOEA en una
sede universitaria proporciona a la universidad una oportunidad única de
interactuar con estudiantes internacionales y profesores, y promocionar sus
programas internacionales. También brinda la oportunidad de conocer a
diplomáticos de la OEA de países de las Américas y familiarizarse con el
trabajo de la Organización. Para ver la lista de Modelos universitarios por
favor haga
clic aquí.
Si está interesado, por favor envíenos un correo electrónico a la
Coordinadora del Programa MOEA vabalo@oas.org o moas@oas.org
Pasantes de la OEA participarán en el Modelo del
G20 de American University
Un grupo de pasantes de la OEA, procedentes de Ecuador, Brasil, Colombia y
otros Estados Miembros de la OEA, se unirá a estudiantes interesados en la
negociación internacional y temas globales actuales para participar en el
Modelo G20 que se llevará a cabo en la Escuela de Servicio Internacional de
American University del 6 al 8 de octubre de 2017. El Programa MOAS, cuyo
objetivo principal es exponer a los estudiantes a la diplomacia y las
relaciones interamericanas, se ha asociado con la AU para concretar esta
colaboración. La simulación de tres días proporcionará a los estudiantes la
oportunidad de replicar una Cumbre de Líderes del G20, fomentando en el
proceso una mayor valoración del papel que juegan la economía y la
diplomacia en la geopolítica.
Galería de fotos de la reunión con el equipo del G20 de la AU.
Estudiantes del Caribe colombiano acuerdan reducir
la desigualdad
El Séptimo Modelo de la Asamblea General de la OEA reunió a 416 estudiantes
de colegios de la región del Caribe colombiano con 34 delegaciones. A este
modelo asistieron algunas universidades colombianas, así como la Universidad
de San Carlos de Guatemala, que aportó 3 delegaciones. El Secretario General
Adjunto de la OEA, Néstor Méndez, fue el orador principal en la ceremonia de
apertura (Palabras
del SGA). Los estudiantes universitarios, miembros del GET (Grupo
Especial de Trabajo) acordaron propuestas concretas para reducir la
desigualdad entre las zonas rurales y urbanas de los países de las Américas.
Entre otros temas debatieron el papel de los jóvenes en la Agenda de
Desarrollo Sostenible, la lucha contra la corrupción y la impunidad, la
sociedad civil y la participación ciudadana.
Galería de fotos
La OEA será sede del 36 Modelo de Estudiantes de
Colegios Secundarios
Con más de 15 países representados y un creciente número de colegios de los
Estados Unidos, así como de Centro y Sudamérica, el 36 Modelo de la OEA está
tomando forma. Este modelo de 3 días, que se llevará a cabo del 29 de
noviembre al 1 de diciembre en la sede de la OEA en Washington DC, ofrece
una oportunidad única a los estudiantes de colegios de obtener un mayor
conocimiento sobre la cooperación internacional y el gran trabajo que se
necesita para mantener las relaciones diplomáticas y llegar a consensos que
resuelvan los problemas comunes. Esta experiencia práctica también permite a
los estudiantes mejorar sus habilidades de liderazgo, hablar en público, e
investigar. Los temas que se simulan están vinculados a las relaciones
interamericanas. Para la juventud que estudia estos temas en el aula, el
MOEA les permite desarrollar una mayor comprensión de diferentes
perspectivas y buscar soluciones a temas comunes. Para registrarse,
haga clic aquí.
Nos preparamos para el 7mo MOEA Uninorte
[30 de julio, 2017]
La OEA, conjuntamente con la Universidad del Norte (UNINORTE) de
Barranquilla, Colombia, está organizando el Séptimo MOEA para Estudiantes del
Caribe Colombiano. El pasado 27 de julio se llevó a cabo en dicha
universidad la primera capacitación de capacitadores en la que participaron
15 estudiantes. Esta busca preparar a los colegios secundarios que
participarán en el Séptimo MOEA que se llevará a cabo del 18 al 20 de
septiembre, 2017 en dicha ciudad. Este Modelo tiene como propósito la
promoción de los valores democráticos, la tolerancia y el consenso entre los
estudiantes del Caribe Colombiano, mientras conocen el trabajo de la OEA
como el principal foro político del Hemisferio.
Más info.
Página Web de
Uninorte.
Los estudiantes del WMOAS tuvieron una semana
provechosa en Washington, D. C.
[20 de abril, 2017]
Veintisiete Estados Miembros de la OEA fueron representados por estudiantes
universitarios de toda la región durante el Modelo de Washington de la
Organización de los Estados Americanos (WMOAS), celebrado del 10 al 14 de
abril de 2017, en Washington, DC. Esta fue una semana emocionante y
redituable para los estudiantes. Entre los temas tratados en los comités
fueron el cambio climático, el fortalecimiento de la democracia, la
seguridad energética, la violencia contra las mujeres y el problema de las
drogas. Los paquetes finales de resoluciones demostraron la voluntad de los
países de trabajar juntos para resolver problemas hemisféricos.
Discurso de apertura de la Embajadora La Celia Prince, Jefa de Gabinete
del Secretario General Adjunto
Palabras de bienvenida de Joan Andorfer, Presidenta del Instituto para
el Diálogo Diplomático en las Américas (IDDA)
Galería de fotos
Videos
Testimonials
Ya está abierta la inscripción para el 36º
MOAS para Colegios Secundarios:
[3 de marzo, 2017]
El Modelo tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 en
Washington, D.C. Se ha creado una nueva plataforma en línea para registrar
las delegaciones que participan en el 36º MOAS. Para acceder al formulario
de inscripción en línea, primero debe registrarse en la
plataforma de la OEA. Una vez que tenga un nombre de usuario y una
contraseña, podrá acceder al
formulario de registro en línea.
Más información sobre este modelo.
El WMOAS comienza hoy!
[10 de abril, 2017]
Hoy más de 300 estudiantes de la región se reunirán en la Organización de
los Estados Americanos (OEA) para participar en el Modelo de Asamblea
General de Washington para estudiantes universitarios. El objetivo principal
del WMOAS es familiarizar a los participantes con los problemas actuales que
enfrentan las Américas, la OEA y sus Estados miembros. El idioma oficial del
WMOAS es inglés y las resoluciones y los debates se realizarán en ese idioma.
Programa
Más información
En preparación para el WMOAS 2017:
[24 de enero, 2017]
El WMOAS 2017 se llevará a cabo del 10 de abril al 14 de abril de 2017 en la
sede de la OEA y en el Hotel Fairmont, y será en inglés. Este es un esfuerzo
conjunto de la OEA y el Instituto para el Diálogo Diplomático en las
Américas (IDDA). El WMOAS es un evento anual que atrae a estudiantes no solo
de Estados Unidos, sino también de otros países de la región, incluyendo
Colombia, Ecuador, Canadá, Venezuela y Argentina.
Más información (sólo en inglés).
35 MOEA para Colegios Secundarios
[11 de diciembre, 2016]
Alrededor de 300 estudiantes de Estados Unidos, América Central y América
del Sur y el Caribe representaron a 30 Estados Miembros de la OEA en el 35º
MOAS para Escuelas Secundarias, que se celebró del 30 de noviembre al 2 de
diciembre en la sede de la OEA en Washington DC, se reunieron en la "Casa de
las Américas" para llegar a un consenso sobre los temas actuales que
enfrentan las Américas. 175 eran de escuelas secundarias de los Estados
Unidos, pero también participaron en esta experiencia de aprendizaje 122
estudiantes de Jamaica, Belice, Costa Rica, El Salvador, Trinidad y Tobago,
Perú, Colombia, San Juan, Puerto Rico y Ecuador.
Sexto MOEA Uninorte
[15 de noviembre, 2016]
El 23 de septiembre concluyó el Sexto
Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
(VI MOEA) para estudiantes del Caribe Colombiano, organizado conjuntamente
con la Universidad del Norte (UNINORTE) de Barranquilla, Colombia. Este
Modelo reunió a 368 estudiantes de colegios
secundarios de la Región del Caribe Colombiano y 62 universitarios. Los
34 Estados Miembros de la OEA fueron representados por las distintas
delegaciones de estudiantes. Cabe destacar que en este Modelo participaron
por primera vez delegaciones de universidades internacionales, conformadas
por 10 estudiantes de la Universidad ESAN de Perú y de la Universidad
Americana de Nicaragua. La cooperación interamericana para apoyar el proceso
de Paz en Colombia, la migración, la igualdad de género, la juventud y la
delincuencia organizada, los acuerdos de París sobre cambio climáticos
fueron algunos de los temas que
abordaron los estudiantes en sus detabes en las respectivas comisiones. Más
información...