- English
- Español
Trabajadores y Empleadores
Redes de Cooperación
Lugar y fecha: Cartagena, Colombia - 28 al 30 de
abril de 2015
Sede: Hotel Corales de Indias - Carrera 1 No 62-198, Crespo / RNT
28874 - Cartagena
Las siguientes actividades se realizaron en cumplimiento
del Calendario de Actividades 2014-2015 de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) y de manera
consecutiva:
• II Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVIII CIMT:
Abril 28
y 29
• Primera Reunión Preparatoria de la XIX CIMT: Abril 30
PRINCIPALES RESULTADOS
• Delegados(as) de 20 Ministerios de Trabajo, representantes de trabajadores y
empleadores, y especialistas de OIT, OPS, OCDE, BID, CINTERFOR, CISS y OEA
participaron de la reunión para dar seguimiento a compromisos de la Declaración
y Plan de Acción de Medellín, adoptados en XVIII CIMT en 2013, e iniciar el
proceso preparatorio de la XIX CIMT en 2015.
• Amplio debate sobre cómo mejorar la inserción en el mercado de trabajo,
estrategias para anticipar y proyectar la demanda de formación y para atender a
las poblaciones que enfrentan mayores desafíos, particularmente la juventud.
• Visita a un centro de formación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA),
donde todos los participantes pudieron observar ver de primera mano algunos de
los cursos de formación ofrecidos, dialogar con aprendices y ver en operación el
servicio de empleo colombiano.
• Discusión sobre el avance de la cooperación internacional en materia laboral,
donde pudo verse que se ha profundizado la cooperación sur-sur y triangular, y
se va alcanzando una mayor madurez en el manejo y uso de los recursos por parte
de los Ministerios.
• Análisis e intercambio de experiencias en materia de cumplimiento de la
legislación laboral y, en particular, de inspección del trabajo, donde la región
se ha embarcado en innovaciones importantes.
• Presentación y discusión de la versión preliminar del estudio sobre Convenios
bilaterales y multilaterales de seguridad social, con miras a “identificar
alternativas para diseñar y proponer un mecanismo hemisférico que podría
facilitar el reconocimiento de aportes nominales a la seguridad social y
derechos de pensión de los trabajadores migrantes” (Art.6,e de Plan de Acción de
Medellín). Estudio preparado por la CISS, con apoyo OEA. Delegaciones tienen
hasta el 10 de agosto para enviar comentarios a la Secretaría.
• Decisión sobre uso de recursos de la RIAL para mejorar sus herramientas
virtuales (web y portafolio de programas) y constitución de un Comité para
trabajar en ello, constituido por México, Colombia, Estados Unidos, Argentina,
Trinidad & Tobago y Guatemala.
• Socialización de avances sobre indicadores de progreso del Protocolo de San
Salvador (Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), y de resultados del
Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo, realizado en diciembre,
2014 en Ciudad de México.
• Negociación y definición del lema de la XIX CIMT a realizarse en noviembre,
2015 en México: “Construyendo trabajo decente con inclusión social y desarrollo
sostenible en las Américas”, así como los temas de énfasis.
DOCUMENTOS
•
Agenda
•
Lista de participantes
•
Informe del Grupo de Trabajo 1
•
Informe del Grupo de Trabajo 2
•
Estudio sobre Convenios de Seguridad
Social
-
Anexo 4: Matriz Resumen Cuestionario
•
Calendario de Trabajo de la CIMT 2014-2015
•
Resultados del Taller sobre Protección Social y Empleo
•
Informe de la RIAL (actividades y resultados) 2006-2015
•
Informe Financiero del Fondo de Aportes Voluntarios
•
Resultados de la 8va Convocartoria para la Cooperación Bilateral RIAL
•
Estado del Portafolio de Programas de la RIAL
•
Boletín Informativo
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
•
Declaración de Medellín, aprobada en la XVIII CIMT
•
Declaración conjunta COSATE y CEATAL, presentada a la XVIII CIMT, en referencia a la economia informal
•
Declaración de Asunción para la 44º Asamblea General de la OEA: “Desarrollo
con Inclusión Social”
•
Propuestas de las Américas a la III Conferencia Global de Trabajo Infantil
•
Desigualdad e Inclusión Social en las Américas
PRESENTACIONES
Reunión del Grupo de Trabajo 1: “El empleo como pilar en la búsqueda de la igualdad y el desarrollo”
•
CINTERFOR/OIT. Enrique Deibe, Director de CINTERFOR
•
OCDE. David Khoudour-Castéras, Jefe de la Unidad de
Migraciones y Competencias del Centro de Desarrollo de la OCDE
• BID. David
Rosas, Especialista principal de la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad
Social
• Guatemala. Carlos Doménico Ulbán, Viceministro de Previsión Social y Empleo
• CISS. Jorge Rodríguez, Coordinador General de la Secretaría General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y Valentín Vargas, Consultor de la CISS
Reunión del Grupo de Trabajo 2: “Fortalecimiento institucional para la
protección de los derechos de los trabajadores y la promoción del diálogo
social"
• Panamá.
Rorix Núñez, Director de Cooperación Técnica Internacional, Ministerio de
Trabajo y Desarrollo Laboral
• Jamaica.
Andrea Patterson-Morris, Directora del Departamento de Planeación Corporativa,
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
•
OEA. Informe de actividades y financiero, a cargo de Maria Claudia Camacho,
Coordinadora de la RIAL y Carolina Ahumada, Oficial de programas, Departamento
de Inclusión Social/SEDI de la Organización de Estados Americanos (OEA)
•
OIT.
Gerardina González, Directora Regional Adjunta para Gestión y Administración,
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
• Trinidad y
Tobago. Farouk Mohammed, Inspector del Trabajo, Ministerio de Trabajo y
Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa
• República
Dominicana. Valentín Herrera, Director General de Trabajo, Ministerio de
Trabajo
COBERTURA DE MEDIOS
Síganos en Facebook y Twitter @RIAL_OEA #GT_CIMT