• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDEE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo en el marco de la XIX CIMT

Enlaces Relacionados

  • Reunión Virtual de los Grupos de Trabajo de la XX CIMT - 2020
  • Reunión de los Grupos de Trabajo de la XXI CIMT - 2019
  • Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo de la XIX CIMT-2017
  • Primera Reunión de los Grupos de Trabajo de la XIX CIMT-2016
  • Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVIII CIMT-2015
  • Primera Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVIII CIMT-2014
  • Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVII CIMT-2013
  • Primera Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVII CIMT-2012
  • Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVI CIMT-2011
  • Primera Reunión de los Grupos de la XVI CIMT-2010
  • Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo de la XV CIMT-2009
  • Primera Reunión de los Grupos de Trabajo de la XV CIMT-2008
  • Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo de la XIV CIMT-2007
  • Primera Reunión de los Grupos de Trabajo de la XIV CIMT - 2006
  • Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo de la XIII CIMT - 2005
  • Primera Reunión de los Grupos de Trabajo de la XIII CIMT - 2004
  • Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo de la XII CIMT - 2003
  • Presentación de los Grupos de Trabajo de la XII CIMT - 2002

Lugar y fecha:Asunción, Paraguay - 27 y 28 de abril de 2017

Sede:
Hotel Crowne Plaza - Calle Cerro Cora 939, con Estados Unidos - Asunción

Las siguientes actividades se realizaron en cumplimiento del Calendario de Actividades 2016-2017 de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) y de manera consecutiva:

  • II Reunión de los Grupos de Trabajo de la XIX CIMT: Abril 27 y 28

  • Primera Reunión Preparatoria de la XX CIMT: Abril 28

  • OBJETIVO

    Examinar con mayor profundidad los temas identificados en el Plan de Acción de Cancún adoptado en la XIX CIMT en 2015, facilitar el intercambio de experiencias y dar seguimiento a iniciativas hemisféricas relacionadas.

    Grupo de Trabajo 1: "Políticas públicas integradas para el empleo productivo y el trabajo decente con inclusión social"

    Grupo de Trabajo 2: "Fortalecimiento institucional para la protección de los derechos de trabajadores y empleadores y la promoción de la cooperación


GALERÍA DE FOTOS

Segunda Reunión de Grupos de Trabajo de la XIX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) y 
Primera Preparatoria de la XX CIMT de la OEA

 

RESULTADOS

Durante dos días de trabajo se combinaron la reunión de los Grupos de Trabajo de la XIX CIMT y la Primera Preparatoria de la XX CIMT. Los siguientes son los principales resultados:

  • Participación de 17 delegaciones de Ministerios de Trabajo, representantes de trabajadores y empleadores, agrupados en COSATE y CEATAL, y especialistas de organismos internacionales incluyendo la OIT, OIM, UNICEF, Banco Mundial y CISS.
  • Acuerdo sobre el Temario de la XX CIMT, a realizarse en Barbados del 7 al 8 de diciembre, 2017, que tendrá como lema “Construyendo sobre nuestros logros y avanzando hacia la justicia social, el trabajo decente y el desarrollo sostenible en las Américas“. El temario aprobado se puede consultar aquí"
  • Análisis e intercambio de experiencias (programas y políticas) que adelantan los Ministerios de Trabajo y perspectivas de actores sociales y organismos internacionales sobre temas de la mayor prioridad para la región: transición de la economía informal a la economía formal, empleo juvenil, inclusión laboral de personas con discapacidad, cumplimiento efectivo de la legislación laboral, combate al trabajo infantil y su vinculación con protección social. El Informe de la reunión incluirá las lecciones y recomendaciones de política de las experiencias presentadas en cada tema.
  • Seguimiento al estudio “Análisis de Convenios bilaterales y multilaterales de seguridad social en materia de pensiones” con presentación de la CISS, que informó que está elaborando la base de información de convenios solicitada por el Plan de Acción de Cancún y reiteró compromiso de continuar trabajando con CIMT en protección de trabajadores migrantes. La base de información está siendo financiada y coordinada por la CISS en alianza con OEA y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
  • Inicio de planeación del Taller RIAL sobre Migración Laboral, a realizarse del 13 al 14 de julio de 2017 en San José, Costa Rica, en alianza entre el MTSS de Costa Rica, la OEA, OIT, OIM y CISS.
  • Presentación de los resultados del Taller Intersectorial sobre Empleo Juvenil, realizado en diciembre 2016 en Brasilia y que reunió por primera vez a funcionarios de Ministerios de Educación y de Trabajo a nivel regional. El documento de conclusiones está abierto a comentarios de los participantes del Taller.

  • Informe financiero y de actividades de la Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL). La Secretaría destacó que la RIAL continúa mostrando excelentes resultados e invitó a los Ministerios a aumentar sus aportes para garantizar sostenibilidad.
  • Lanzamiento de la nueva página web de la RIAL, más interactiva y ágil, con nuevas secciones y motores de búsqueda. Invitamos a todos a visitarla entrando aquí

DOCUMENTOS

  • Agenda

  • Boletín Informativo

  • Calendario de Trabajo 2016-2017

  • Resultados 1Oa Convocatoria RIAL

  • Informe RIAL 2006-2017

  • Informe Financiero RIAL

  • Resultados Taller Empleo Juvenil

  • Lista de Participantes

  • DOCUMENTOS DE REFERENCIA

  • Declaración de Cancún, aprobada en la XIX CIMT

  • Plan de Acción de Cancún, aprobado en la XIX CIMT

  • Declaración conjunta COSATE y CEATAL, presentada a la XIX CIMT

PRESENTACIONES:

Reunión del Grupo de Trabajo 1: "Políticas públicas integradas para el empleo productivo y el trabajo decente con inclusión social"

Panel 1: Transición de la Economía Informal a la Economía Formal

  • OEA Maria Claudia Camacho, Jefa de la Sección de Trabajo y Empleo, Dpto. Desarrollo Humano, Educación y Empleo, SEDI.
  • OIT Pablo Casalí, Especialista en Seguridad Social, Equipo de Apoyo Técnico sobre Trabajo Decente, Oficina de País de la OIT para el Cono Sur de América Latina.
  • COLOMBIA Carlos Manuel Campo, Subdirector Técnico, Ministerio de Trabajo de Colombia.
  • MÉXICO Alejandra Medina, Subcoordinadora de Política Laboral Hemisférica, Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • GUYANA Harold Keith Scott, Ministro de Trabajo dentro del Ministerio de Protección Social
  • COSATE Marta Pujadas, Presidenta del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico.
  • CEATALLorena Segovia, Delegada de la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales.

Panel 2: Igualdad laboral, eliminación de la discriminación en el empleo e inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad – énfasis en juventud y personas con discapacidad

SUB-PANEL: Juventud

  • OEA Maria Claudia Camacho, Jefa de la Sección de Trabajo y Empleo, Dpto. Desarrollo Humano, Educación y Empleo, SEDI.
  • BANCO MUNDIAL Truman Packard, Economista Principal de la Práctica Global de Protección Social y Trabajo.
  • ST. KITTS AND NEVIS Vance Winkworth Amory, Ministro de Asuntos de Nevis, Trabajo, Seguridad Social y Asuntos Eclesiásticos.
  • PARAGUAY María Victoria Diesel, Secretaria Técnica del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).

SUB-PANEL: Personas con Discapacidad

  • CHILE Eliel Hasson, Encargado de Asuntos Internacionales, Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Reunión del Grupo de Trabajo 2: "Fortalecimiento institucional para la protección de los derechos de trabajadores y empleadores y la promoción de la cooperación"

Panel 1: Fortalecer El Cumplimiento De La Legislación Y Normatividad Laboral, Más Allá De La Inspección Del Trabajo

  • OIT Humberto Villasmil, Especialista en Legislación Laboral y Normas Internacionales del Trabajo, Equipo de Apoyo Técnico sobre Trabajo Decente y Oficina de País de la OIT para el Cono Sur de América Latina.
  • BARBADOS Mark Franklin, Director de Investigación y Planeación, Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Desarrollo de Recursos Humanos.
  • COSATE Marta Pujadas, Presidenta del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico.
  • CEATAL Lorena Segovia, Delegada de la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales.

Panel 2: Trabajo infantil y protección social

  • OIT Pablo Casalí, Especialista en Seguridad Social, Equipo de Apoyo Técnico sobre Trabajo Decente, Oficina de País de la OIT para el Cono Sur de América Latina.
  • UNICEF Regina Castillo, Representante de UNICEF en Paraguay.
  • ARGENTINA Fernando Sanchís, Director de Asuntos Internacionales, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Sede de 4ª Conferencia Mundial sobre erradicación sostenida del Trabajo Infantil.
  • PARAGUAY Natalia Sosa, Directora General de la Niñez y Adolescencia, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Panel 3: Fortaleciendo a las administraciones laborales: la Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

  • RIAL/OEA Presentación general sobre la RIAL y lanzamiento de nueva pagina web a cargo de María Claudia Camacho, Coordinadora de la RIAL y Alejandra Ospina, Oficial de Programas
  • Estado Financiero de la RIAL María Claudia Camacho, Coordinadora de la RIAL.
  • © Copyright OEA
  • Empleos y Pasantías
  • Becas
  • Avisos de Adquisición
  • Protocolo
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Acceso a la Información
  • Directorio