Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Secretaría de Asuntos Políticos
Fortaleciendo la Democracia en el Hemisferio
Departamento para la Cooperación y Observación Electoral
jQuery Superfish dropdown menu example with full touch support for Android, iOS and Windows 8.
Panamá
- MOE Elecciones Presidencial y Legislativas del 4 de mayo de 2014
Misión de la OEA felicita a la ciudadanía panameña por exitosa jornada electoral
5 de mayo de 2014
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Panamá, encabezada por la Dra. Lourdes Flores Nano, felicita al pueblo panameño por la madurez cívica y la vocación democrática demostrada en la jornada electoral del día de ayer. Esa vocación se evidencia en la masiva concurrencia a las urnas, en el clima de respeto en que se dieron las votaciones, en la rápida aceptación de los resultados y, sobre todo, en la decisión tomada por la ciudadanía de preservar los equilibrios democráticos en el país.
La Misión saluda especialmente al Tribunal Electoral por su ejemplar conducción del proceso, que reafirma su prestigio como una de las instituciones más reconocidas del país. La MOE/OEA lamenta que a lo largo de la campaña se haya pretendido minar la credibilidad del Tribunal a través de denuncias contra sus integrantes, una desafortunada tendencia observada en otros países de la región. Junto con ello, reconoce el trabajo del cuerpo de Delegados Electorales que permitió que el proceso se diera en condiciones de tranquilidad.
Durante el día de la elección, los 54 expertos y observadores internacionales desplegados por la OEA en todo el país visitaron 290 centros de votación. A ello se añade un conjunto de estudios realizados por la Misión sobre temas relacionados con la calidad del proceso electoral, tales como equidad de género, financiamiento de campañas, seguridad electoral, inclusión de grupos sub-representados, voto en el extranjero y resolución de disputas electorales.