Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Departamento de Prensa
Comunicado de Prensa
La OEA recibe 500.000 dólares de Estados Unidos para desminado en Ecuador
11 de octubre de 2011
El Gobierno de Estados Unidos donó medio millón de dólares a la Organización de los Estados Americanos (OEA), para el programa de Acción Integral Contra Minas Antipersonal (AICMA) que se desarrolla en Ecuador, en inmediaciones de la Cordillera del Cóndor, en tareas de desminado.
La donación fue realizada por la Oficina de Remoción y Reducción de Armas (PM-WRA) del Departamento de Estado y será destinada a asistir a las unidades de desminado humanitario que trabajan en la zona de la Cordillera del Cóndor, cerca de la frontera con Perú. Los fondos serán utilizados para la compra de nuevos detectores de minas, equipos de protección, equipo médico de emergencia y equipos de campamento para asistir a los expertos que trabajan en la remoción de minas en la selva amazónica.
Esta es la segunda donación de Estados Unidos al programa de desminado en Ecuador durante 2011. La primera fue de 480.000 dólares y se destinó para la compra de radios de alta frecuencia.
Ecuador y Perú movilizaron a sus tropas durante un breve período de 1995 por un diferendo limítrofe en su frontera terrestre común, lo que provocó que algunas áreas de ambos países cercanas a la frontera fueran minadas. Esto incluyó las provincias ecuatorianas de El Oro, Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago.
Estados Unidos, en colaboración con la OEA, apoya las tareas de desminado en la provincia de Loja, con equipo especialmente adaptado por el Departamento de Defensa para despejar los campos minados ubicados en las cercanías de la ciudad de Zapotillos. Estados Unidos es uno de los garantes de la paz de Ecuador y Perú, y provee asistencia a ambas naciones en las tareas de desminado con el objetivo de dar seguridad a las poblaciones locales y estimular el desarrollo económico.
Las actividades de desminado son realizadas por unidades especiales del Ejército de Ecuador bajo la supervisión del Centro de Desminado Humanitario y la asistencia técnica del programa de Acción Integral Contra Minas Antipersonal de la OEA.
La galería de fotos de este evento está disponible aquí
Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org
Referencia: C-891/11