Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Departamento de Prensa
Comunicado de Prensa
OEA anuncia ganadores de la XI Edición del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2024
28 de agosto de 2024
La Organización de los Estados Americanos (OEA) anuncia las experiencias ganadoras de la XII Edición del concurso “Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2024” , PIGEP, cuyo objetivo es reconocer, identificar y promover las innovaciones que en gestión pública se vienen implementando en la región, con el fin de contar con entidades públicas cada vez más transparentes, eficientes, inclusivas y que cuenten con mecanismos de participación ciudadanas permanentes y consolidadas.
En total, se recibieron 81 Experiencias Innovadoras provenientes de nueve países miembros de la OEA: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Los resultados fueron los siguientes (Consultar Acta de Resultados Finales)
Categoría Innovación en el Gobierno Abierto
Ganadora:
• Experiencias Innovadora: Sistema de Gestión Social Integral - SIGESI e-Gov
• Entidad: Gobernación Del Valle Del Cauca, Colombia.
Mención Honorífica:
• Experiencias Innovadora: Aplicación Guest Assist
• Entidad: Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, México
Categoría Innovación en el Gobierno Inteligente
Ganadora:
• Experiencias Innovadora: Menos interrupciones del servicio eléctrico para el ciudadano utilizando herramientas de Inteligencia Artificial
• Entidad: Osinergmin - Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Perú
Categoría Innovación en el Uso de Evidencia desde las Ciencias del Comportamiento
Ganadora:
• Experiencias Innovadora: Estrategia Integral de Intervención Temprana para la Prevención de la Violencia y el Delito, “Reconecta con la Paz”
• Entidad: Gobierno de la Ciudad de México - Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México
Categoría Innovación en la Promoción del Enfoque de Igualdad de Género, Diversidad y Derechos Humanos
Mención Honorífica:
• Experiencias Innovadora: Curso de intérpretes y traductores exclusivo para mujeres indígenas
• Entidad: Ministerio de Cultura del Perú
Categoría Innovación en la Inclusión Social
Ganadora:
• Experiencias Innovadora: Programa Motocarros
• Entidad: Intendencia de Montevideo, Uruguay
El Jurado Especial estuvo comprendido por:
- Ana Romina Sarmiento, Especialista del Departamento de Inclusión Social (DIS) de la OEA.
- Ana Jimena Vargas Cullell, Especialista de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA.
- Eva Matos, Directora de Gestión de Ideas42.
- Flavia Galvani, Docente Departamental en Políticas Públicas, Blavatnik School of Government, University of Oxford, Reino Unido.
Referencia: C-058/24