Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Departamento de Prensa
Comunicado de Prensa
OEA y Facebook lanzan iniciativa para ofrecer herramientas de resiliencia a las MIPYMES
6 de mayo de 2020
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Facebook lanzaron hoy una asociación para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) de la región a través de sesiones de capacitación en línea y mesas redondas de políticas. El programa ayudará a las MIPYME a enfrentar los desafíos que enfrentan como resultado de la pandemia de COVID-19, ya que muchas de ellas se vieron obligadas a cerrar temporalmente debido a la débil demanda de los consumidores, la caída del tráfico peatonal y la interacción social.
Esta nueva asociación proporcionará una serie de mesas redondas en línea, con herramientas de resiliencia para las MIPYME. Las sesiones contarán con la participación de ministros de MIPYME de los Estados Miembros de la OEA, quienes compartirán las políticas y programas que sus países están implementando para ofrecer soluciones a las pequeñas empresas y así continuar operando y recuperándose de la crisis económica en el contexto de la pandemia.
El segundo componente es la capacitación en línea que se enfoca en ayudar a las MIPYME a mantenerse conectadas con sus clientes. El programa también utilizará los kits de herramientas de capacitación y resistencia en línea que ofrece Boost With Facebook a través de la página de Facebook para empresas. Boost with Facebook es un programa global que reúne a la comunidad MIPYME para ofrecer oportunidades de trabajo en red y una variedad de cursos para ayudar a las MIPYME a aprovechar al máximo las aplicaciones, herramientas y servicios de Facebook y ayudarles a alcanzar el crecimiento deseado para sus negocios.
“Las pequeñas empresas en todo el hemisferio son la base de nuestras comunidades. Apoyarlos no es solo apoyar la economía, sino también apoyar vidas. Debemos ayudarlas a capear la pandemia y a adaptarse a la nueva realidad pos pandémica. Su éxito será nuestro éxito", dijo el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.
La serie de seminarios web que comenzó hoy, abarcará una variedad de temas, incluidas las acciones nacionales para apoyar a las pequeñas empresas y la importancia de convertirse a las herramientas digitales actuales. Los eventos futuros se anunciarán a través de los canales de Facebook for Business y de la OEA. Tanto las mesas redondas como las capacitaciones estarán disponibles en la página de Facebook de OEA Desarrollo.
Referencia: C-045/20