Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Departamento de Prensa
Aviso de Prensa
Diálogo de políticas de la OEA sobre “Lavado de Activos y su Relación con las Investigaciones de Corrupción”
10 de septiembre de 2019
La Organización de los Estados Americanos (OEA) organizará el próximo 12 de septiembre de 2019 en Washington DC, el Diálogo de Políticas: Lavado de Activos y su Relación con las Investigaciones de Corrupción. El evento se realiza en el marco del Mecanismo de Seguimiento e Implementación del Compromiso de Lima: Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción adoptado durante la VIII Cumbre de las Américas, en Lima Perú.
El evento fomentará el intercambio de información sobre el lavado de activos y corrupción y proporcionará un panorama actualizado sobre la evolución del fenómeno del lavado de activos y su relación con las investigaciones por corrupción. Se analizarán casos nacionales en los cuales la OEA y otras organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial han apoyado.
El evento contará con presentaciones por parte de:
- El Secretario de Asuntos Hemisféricos de la OEA, James Lambert,
- El Representante Permanente del Perú ante la OEA, Presidencia del Proceso de Cumbres de las Américas, José Boza,
- La Secretaria de Seguridad Multidimensional de la OEA, Farah Diva Urrutia,
- La Secretaria de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros y Coordinadora General de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción del Perú, Susana Silva,
- La Vocera a.i. de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH/OEA) y Representante Especial del Secretario General de la OEA, Ana María Calderón,
- Los especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jacopo Gamba y María Cecilia Álvarez,
- El Especialista Senior del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional, Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA, John Grajales,
- La Jueza de la Corte Suprema y Presidenta de la Comisión de Integridad Judicial del Perú, Janet Tello Gilardi,
- La Especialista Principal Integridad Financiera / STaR Initiative, Banco Mundial, Lisa Bostwick,
- El Director del Asset Recovery Inter-Agency Network (ARINCARIB), Grenville Williams,
- La Directora Interina de la Secretaría de Cumbres de la OEA, María Celina Conte,
La agenda detallada del evento está disponible aquí. La reunión será transmitida con interpretación en español e inglés, en directo a través de la Web de la OEA.
Contacto de prensa: Mónica Reyes (MReyes@oas.org).
QUÉ: Diálogo de Políticas de la OEA: Lavado de Activos y su Relación con las Investigaciones de Corrupción
CUÁNDO: Jueves, 12 de septiembre a las 9:00 EDT (13:00 GMT)
DÓNDE: Salón de las Américas
Organización de los Estados Americanos
17th & Constitution Ave. NW
Washington. DC
Referencia: AVI-163/19