Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Discursos y otros documentos del Secretario General
PRESENTACIÓN DEL INFORME 20 AÑOS PROCESO BELIZE GUATEMALA
20 de marzo de 2024 - Washington, DC
Buenos días,
En este vigésimo aniversario de la Misión del Proceso de Belize y Guatemala, reflexionamos sobre dos décadas de esfuerzos incansables para promover la paz y la estabilidad en la región.
A lo largo de los años, nos hemos enfrentado a desafíos importantes. Sin embargo, cada paso ha estado marcado por la perseverancia y el compromiso de las partes por identificar puntos de encuentro y coincidencia, y eso ha sido fundamental en nuestro trabajo.
Se puede mirar hacia atrás con orgullo, pero fundamentalmente debemos mirar hacia adelante, al trabajo que queda por hacer.
Se han alcanzado avances determinantes hacia la resolución de esta disputa. De igual forma, se han establecido mecanismos de cooperación y se han sentado las bases para una relación sólida y fructífera entre ambas partes.
Quedan tareas pendientes por abordar, pero el proceso no ha perdido impulso ni ha experimentado retrocesos. Más bien, sigue avanzando de manera constante y progresiva.
Este es un proceso complejo, y continuará incluso más allá de la decisión de la Corte Internacional de Justicia. La administración del fallo será absolutamente fundamental.
Tengan la plena seguridad que desde la Organización de los Estados Americanos seguiremos apoyando a ambos países en sus esfuerzos, comprometidos con la paz y la estabilidad en la región.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a las personas e instituciones que han contribuido a esta Misión a lo largo de los años. Especialmente, quisiera reconocer las labores del Representante Especial de la Secretaría General para los Asuntos de Belize y Guatemala hoy aquí, el Embajador Agustín Espinosa, quien ha desarrollado un importantísimo trabajo. Manuel Juan Washington Abdala que también realizó un importante trabajo y una enorme gestión.
Pero todos deben ser reconocidos.
Agradezco, fundamentalmente, a los gobiernos de Belize y Guatemala por la confianza depositada en la Organización de los Estados Americanos. La presencia de la Vicecanciller de Belize, Embajadora Amalia Mai, y del Asesor y Enviado Especial del Presidente de Guatemala, Embajador Francisco Villagrán, son una muestra del compromiso de ambos países con este camino hacia una paz duradera.
Agradezco la presentación realizada por la embajadora Mai, con puntos importantes y relevantes
Agradezco también y valoro la presentación hecha por el embajador Francisco Villagrán.
Quisiera hacer también un reconocimiento especial a todos los países donantes, en especial a la Unión Europea, Italia y España. Gracias por su acompañamiento.
En el marco de este vigésimo aniversario son naturales las evaluaciones y el recuento. Los invito también a mirar hacia el futuro con determinación y esperanza. La voluntad de diálogo, de paz, de entendimiento es un mensaje esencial para la región y el mundo en los tiempos que vivimos.