- Español
Sistema Interamericano de Derechos Humanos y sus mecanismos desde un enfoque de memoria, verdad y justicia
Dirigido a: representantes de la sociedad civil de Nicaragua, líderes y lideresas de organizaciones sociales, víctimas y familiares, personas defensoras de derechos humanos, profesionales del derecho y se implementará en dos modalidades, una a través de plataforma virtual y la segunda por medio de clases en directo con especialistas.
Comienzo de curso: Martes 8 de junio de 2021
Duración: cuatro módulos temáticos con 5 semanas de extensión.
Grupos específicos:
Metodología: Seguimiento y participación en foros de discusión semanales, lectura de contenidos en el campus virtual, asistencia a 3 clases en directo con especialistas. Esta modalidad incluye la elaboración de un trabajo final de análisis y reflexión.
Programa:
Módulo | Título | Semana |
---|---|---|
1 | Unidad Introductoria El SIDH y sus mecanismos de protección |
1 - 2 |
2 | Concepto de Justicia Transicional y Estándares Interamericanos respecto a graves violaciones de derechos humanos | 3 |
3 | El acceso a la justicia y la perspectiva de género en justicia transicional | 4 |
4 | Memoria, reparación y medidas de no repetición | 5 |
Desarrollo del curso: semana del 11 al 18 de junio. El horario será informado al confirmarse la inscripción.
Duración: 3 sesiones.
Público objetivo: Representantes de organizaciones de la sociedad civil en general
Metodología: Este curso se implementa en modalidad sincrónica, a través de clases en directo por medio de la plataforma Zoom.
Programa:
Este proceso de formación incluiría tres módulos temáticos:
Metodología
Implica un programa de capacitación de tres sesiones de duración. Esta modalidad incluye un proceso de réplicas. Se espera que cada una de las personas que tome este curso, pueda compartir con al menos otras 5 personas el acceso a un curso MOOC (Massive Open Online Course) sobre Sistema Interamericano de Derechos Humanos y Justicia Transicional.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan a sus países de origen o residencia.