- English
- Español
Participantes: Abuelas de Plaza de MayoAlternativa y Popular (RICCAP)Asamblea de FlorestaAsamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH)Asociación Buena MemoriaAsociación Civil Red Federal de Derechos HumanosAsociación Mundial de Radios Comunitarias (Argentina)Asociación Trabajadores del Estado (ATE Capital)Bachillerato Popular TravestiCatólicas por el Derecho a Decidir ArgentinaCentral de Trabajadores de Argentina de los Trabajadores (CTA de los Trabajadores)Central de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina (CTA Autónoma)Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)Colectivo de Memoria del Club Vélez SarsfieldComisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona NorteComité de Revolución Imaginaria (CRI)Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol ArgentinoCoordinadora Nacional de Televisoras AlternativasCuras en Opción por Las y Los PobresDerechos Humanos de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) CapitalDirectores Argentinos Cinematográficos (DAC)Documentalistas de Argentina (DOCA)Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos AiresFacultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos AiresFamiliares de Desaparecidos y Detenidos por Razones PolíticasFamiliares y Compañeros de los 12 de la Santa CruzFederación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS)Federación Argentina de Iglesias EvangélicasFederación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam)Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO)Fortinerxs MemoriosxsFundación Memoria Histórica Social ArgentinaFundación para el Desarrollo Humano IntegralFundación Protestante Hora de ObrarHijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio Capital (H.I.J.O.S. Capital)Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP)Incidencia FeministaLiga Argentina por los Derechos HumanosMadres de Plaza de Mayo Línea FundadoraMemoria AbiertaMesa Agroalimentaria ArgentinaMovimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH)Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI-Somos Tierra)Movimiento Territorial Liberación (MTL)Ni Una MenosNúcleo de Estudios sobre Memoria (CIS-CONICET/IDES-UNTREF)Núcleo de Historia Reciente de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (RedCom)Red de Medios DigitalesRed Interuniversitaria de Comunicación ComunitariaSindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (FEDUBA)Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA)Trans y No Binarie Mocha CelisUniversidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)Universidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de José C Paz (UNPAZ)Universidad Nacional de MorenoUniversidad Nacional del ComahueUniversidad Nacional General Sarmiento (UNGS)Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP)Estado de Argentina
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Asociación Pro Derechos HumanosCentro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)Estado de Perú
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Asociación Pro-Derechos Humanos (APRODEH)Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH)Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS)Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Grupo Jurídico)Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ)Instituto de Defensa Legal (IDL)La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Grupo Júridico)Paz y EsperanzaEstado de Perú
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Articulo 19Colectivo "Voz de los Desaparecidos en Puebla”Colectivo Buscadoras GuanajuatoColectivo Buscadoras Zacatecas ACColectivo de Investigación del Proyecto “Incidencia de las familias de personas desaparecidas en Guanajuato y Jalisco a partir de los procesos de organización y de construcción de memoria” (PRONACES, CONAHCYT 319130)Colectivo “Por las voces sin justicia”, Mazatlán, SinaloaColectivo “Una promesa por cumplir”, Celaya, GuanajuatoDaniel VázquezFundación para el Debido Proceso (DPLF)Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ, (IDHIE) Jesús Peña, Oficial en Cargo Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosJorge Peniche BaqueiroObservatorio Designaciones PúblicasPlataforma por la Paz y la Justicia en GuanajuatoRed Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas (RIAD)Universidad Iberoamericana PueblaUnión Regional de Búsqueda del Bajío (50 Colectivos)Estado de México
Temas: Memoria, Verdad y JusticiaDerechos de las MujeresDefensores y defensoras de derechos humanos
Participantes: Agrupación Familiares Detenidos Desaparecidos (AFDD)Londres 38Espacio de MemoriasHijos e hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJXS)Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos HumanosEstado de Chile
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Fundación Hasta Encontrarlos, ColombiaAsociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ASFADDES, ColombiaFundación Nydia Erika Bautista, Colombia Asociación Pro Búsqueda de niñas y niños desaparecidos, El SalvadorAsociación Familiares de Detenidos Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA)Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Movimiento Nacional por nuestros desaparecidos Colectivo amor por los desaparecidos en Tamaulipas de Reynosa Data CívicaCentro de Derechos HumanosMiguel Agustín Pro JuarezComisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH)ARTICLE 19Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de DerechoFuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León (FUNDENL)Fundación para la Justicia y el Estado democrático de Derecho (migrantes) A.C. (FJEDD)Asociación de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guatemala (AFAMIDEG)Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Centro de Honduras (COFAMICENH)Comité de Familiares Migrantes Desaparecidos de El Progreso (COFAMIPRO)Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos Amor y Fe (COFAMIDEAF)Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos La Guadalupe (COFAMIGUA)Asociación Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos y Fallecidos de El Salvador (COFAMIDE)Colectivo con Justicia y Esperanza de San Luis de la Paz (México)Consejo Nacional Ciudadano Comisión Nacional de BúsquedaCentro Nacional de Identificación HumanaMecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF)Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)Estado de México
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: AndhesCentro de Estudios Legales y Sociales (CELS)Corporate Accountability Lab (CAL)DejusticiaFundacion para el Debido Proceso (DPLF)University of Virginia International Human Rights ClinicAdvancing Human Rights Accountability Initiative of the Latin American Centre at the University of Oxford
Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y AmbientalesMemoria, Verdad y Justicia
Participantes: Estado de MexicoGrupo Coordinador del MEIFMovimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM bajo la coordinación del Servicio y Asesoría para la Paz A.C. (Serapaz)Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Agrupación Ciudadana por la Despenalización del AbortoAsociación Azul Originario (AZO)Asociación Comunicando y Capacitando a Mujeres Trans El Salvador (COMCAVIS TRANS)Asociación Nuevo Amanecer de El Salvador (ANADES)Colectiva Feminista para el Desarrollo LocalFundación CristosalFundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD)Fundación para el Debido Proceso (DPLF)Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (IDHUCA)Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA)Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos, Servicio Social Pasionista (SSPAS)Estado de El Salvador
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Asociación Para la Promoción social Alternativa (MINGA)Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción No Violenta (JUSTAPAZ)Caribe AfirmativoCampaña defender la Libertad un Asunto de TodasCasa de la Mujer, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)Centro de Desarrollo Psicosocial Taller de Vida Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO)Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo (CAJAR)Comisión Colombiana de Juristas (CCJ)Comisión Intereclesial de Justicia y PazConsultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES)Corporación HumanasInstituto Internacional Raza, Igualdad y Derechos HumanosCorporación ReiniciarCorporación SISMA MujerCorporación Jurídica Yira Castro (CJYC)Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP)Colombia Human Rights CommitteeFundación Creciendo UnidosFundación Grupo de Acción y Apoyo a personas Trans (GAAT)Fundación KarismaFundación Nydia Erika BautistaGrupo Interdisciplinario por los Derechos Humanos (GIDH)ILEX Acción JurídicaRuta Pacífica de las MujeresWomen’s Link WorldwideDefensoría del PuebloOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)Estado de Colombia
Temas: Derechos de los Migrantes y sus FamiliasMemoria, Verdad y JusticiaSeguimiento a recomendaciones
Participantes: Plataforma de Luchadores Sociales y Sobrevivientes de las DictadurasOrganización de víctimas de la dictadura “Km 0”Mujeres LibertadEstado de Bolivia
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) Cátedra Unesco de Derechos Humanos, Universidad de la República Uruguay Mujeres denunciantes y víctimas de tortura y violencia sexual en el marco de la dictadura uruguaya Estado de UruguayInvitado: OACNUDH
Temas: Derechos de las MujeresMemoria, Verdad y Justicia
Participantes: Centro de Estudios de Derechos Justicia y Sociedad (DeJusticia)Comisión Colombiana de Juristas (CCJ)Corporación de Apoyos a Comunidades Populares (CODACOP)Corporación para la Defensa y Protección de los Derechos HumanosRed Nacional de Mujeres Defensoras
Temas: Derechos de las MujeresDerechos de las Personas LGBTIJusticia TransicionalMemoria, Verdad y Justicia
Participantes: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho Centro de Colaboración Cívica (CCC) A.C. Centro de Derechos de las víctimas de la violencia "Minerva Bello" A.C.Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM)Centro de Derechos Humanos Paso del Norte Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD)Centro Diocesano para los Derechos Humanos "Fray Juan de Larios” A.C. Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIMAC)Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José Ma. Morelos y PavónEquipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).Estado de MéxicoFUNDAR, Centro de Análisis e InvestigaciónInstituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ)
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Amnistía InternacionalCentro de Promoción y Defensa de Derechos Humanos (CDH)Estado de UruguayInstituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR)Madres y Familiares de Detenidos DesaparecidosObservatorio Luz Ibarburu (OLI)
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH)Estado de ColombiaFundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el DIH, del Oriente y Centro de Colombia (DHOC)
Temas: Memoria, Verdad y Justicia
Participantes: Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal “María Julia Hernández”Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida de El Salvador (Las Dignas)Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del conflicto armado (AVISCAES)Asociación Febe Elizabeth Velásquez (ASOFEBE)Centro para la Promoción de los Derechos Humanos “Madeleine Lagadec” (CPDH)Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES)Comité de ex Presos y Presas Políticos de El Salvador (COPPES)Comite de Familiares de Victimas de las Violaciones de los Derechos Humanos de El Salvador "Marianella Garcia Villas" (CODEFAM)Comité de Madres de Reos y Desaparecidos Políticos de El Salvador “Monseñor Romero” (COMADRES)Comité de Madres y Familiares Cristianos de Presos, Desaparecidos y Asesinados Padre Octavo Ortiz (COMAFAC)Concertación Monseñor RomeroEstado de El SalvadorFundación Comunicándonos Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD)Instituto de Estudios de la Mujer "Norma Virginia Guirola de Herrera" (CEMUJER) Universidad de El Salvador (UES)
Temas: Impacto de la violencia y los conflictos armadosMemoria, Verdad y Justicia
Participantes: Christian Alexander Paula Aguirre Comité de Víctimas y Familiares de Delitos de Lesa Humanidad y Graves Violaciones de Derechos Humanos del EcuadorFundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH)
Temas: Graves crímenes bajo el Derecho Penal InternacionalMemoria, Verdad y Justicia
Participantes: Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad AgrariaAsociación de Campesinos de Víctimas y Reclamantes de Tierras del Magdalena (ASOCARVIRTMAG)Centro De Investigación Popular, Programa Por La Paz (CINEPP)Comisión Colombiana de Juristas (CCJ)Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES)Corporación Jurídica Yira CastroEstado de ColombiaFundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (FCSPP)Fundación Forjando FuturosGrupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales Universidad Nacional de Colombia Sede Bogota Humanidad VigenteInstituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA)
Temas: Justicia TransicionalMemoria, Verdad y Justicia
Participantes: Estado de ColombiaJurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Temas: Justicia TransicionalMemoria, Verdad y Justicia