En cumplimiento de los compromisos del Plan Estratégico 2023-2027, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició el 21 de julio de 2023 el "Ciclo de eventos: reflexiones y experiencias para una justicia oportuna en la CIDH".

Esta iniciativa consiste en una serie de actividades enfocadas en estudiar las experiencias comparadas y necesidades de personas usuarias del sistema interamericano, con el objetivo de hacer más eficiente el procesamiento de peticiones y casos, y brindar una justicia más oportuna, fomentar un proceso transparente y contar con la participación de diversos actores relevantes que atienda efectivamente las necesidades de la región.

A lo largo del 2023 se realizarán paneles especializados virtuales, mesas de trabajo con personas expertas y una consulta pública abierta para recopilar sugerencias y contribuciones para mejorar el acceso a la justicia en la CIDH.

2023

Acceso a la Justicia Interamericana en la CIDH

Acceso a la Justicia Interamericana en la CIDH

I. Presentación

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Comisión Interamericana”, “la Comisión” o “la CIDH”) invita a la academia, donantes, especialistas, Estados, instituciones nacionales de derechos humanos, organismos internacionales, organizaciones de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y personas usuarias en general a responder el cuestionario sobre el “Acceso a la Justicia Interamericana en la CIDH” 1.

II. Objetivo

Recabar ideas sobre nuevas medidas o estrategias que la Comisión pudiera llevar a cabo para hacer más eficientes y transparentes los procesos de decisión de las peticiones y casos para incrementar su productividad, y lograr asimismo una justicia interamericana más oportuna.

III. Instrucciones

La Secretaría Ejecutiva invita a presentar sus respuestas a este formulario en línea con información sobre experiencias comparadas, mejores prácticas, reflexiones o nuevas ideas para una justicia más oportuna en la CIDH.

Este cuestionario estará abierto a partir del 6 de septiembre de 2023 y concluirá el 15 de octubre de 2023. Las personas interesadas en participar podrán hacerlo completando el formulario que estará disponible en la página: Cuestionarios


1 El presente cuestionario no tiene por objeto obtener información sobre casos contenciosos en trámite ante la Comisión, ni debe identificarse como un mecanismo para obtener un pronunciamiento indirecto de un asunto en litigio o en controversia ante este órgano.

OrganizaciónPanel: Uso de tecnologías para una justicia eficiente y oportuna

El panel “Uso de tecnologías para una justicia eficiente y oportuna” reunirá a personas expertas en el campo del derecho y las tecnologías en un espacio virtual para conocer los desafíos, buenas prácticas y soluciones que el uso de tecnologías e inteligencia artificial ofrecen para la sistematización, automatización y predicción de casos.

El panel se realizará el miércoles 30 de agosto de 2023 a las 10:00am (EST) en Zoom y será transmitido por las redes sociales oficiales de la CIDH.

La agenda, participantes y detalles serán anunciados oportunamente.

OrganizaciónForo Inaugural: Acceso a la Justicia Interamericana

El foro inaugura el "Ciclo de eventos: reflexiones y experiencias para una justicia oportuna en la CIDH" el cual consiste en una serie de paneles con perspectivas comparadas en el ámbito nacional e internacional sobre las realidades, desafíos y buenas prácticas en el acceso a la justicia.

Este ciclo de eventos se lleva a cabo en el marco del objetivo y programa del Plan Estratégico 2023-2027 que busca incrementar el acceso a la justicia interamericana y se propone identificar, reflexionar y analizar las experiencias que contribuyan con el logro de este objetivo.

El Foro de Alto Nivel, se realiza durante el 187 Periodo de Sesiones. Las personas panelistas abordaran las temáticas relacionadas con las estrategias que se han adoptado para hacer más eficientes los procesos de decisión de los casos con el fin de lograr una justicia más oportuna.

Dirigido a: representantes de los Estados miembros de la OEA, de la academia, sociedad civil y público en general interesado.

El Foro contará con interpretación en inglés y español y se transmitirá en vivo por las redes sociales de la CIDH.