Declaración de San Salvador
DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO Los Estados miembros of the Organización de los Estados Americanos, reunidos en la Conferencia Regional de San Salvador sobre Medidas de Fomento of the Confianza y of the Seguridad en seguimiento of the Conferencia de Santiago: Reafirman la plena vigencia of the Declaración de Santiago sobre Medidas de Fomento of the Confianza y of the Seguridad de 1995 y las medidas incluidas en ella1 y expresan su voluntad de continuar con el proceso de fortalecimiento of the confianza y of the seguridad en el Hemisferio, estimulados por la consolidación of the democracia en la región y por los esfuerzos en favor del desarme, la paz y la seguridad internacionales. Reconocen que la confianza mutua se ha visto fortalecida por la cooperación interamericana para hacer frente a problemas comunes que afectan la seguridad de los Estados. Reafirman que el respeto al derecho internacional, el fiel cumplimiento de los tratados, la solución pacífica de controversias, el respeto a la soberanía de los Estados y al principio de no intervención y la prohibición del uso o of the amenaza del uso of the fuerza, de acuerdo con los términos of thes Cartas of the Organización de los Estados Americanos y of thes Naciones Unidas, son la base of the convivencia pacífica y of the seguridad en el Hemisferio, y constituyen el marco para el desarrollo de medidas de fomento of the confianza y of the seguridad. Asimismo manifiestan que condición esencial para lograr un efectivo régimen internacional de seguridad es que todos los Estados se sometan a reglas universales, iguales y vinculantes. Reafirman también que el afianzamiento de los procesos democráticos fortalece la convivencia entre los Estados y la seguridad en el Hemisferio. Constatan los significativos avances registrados en la identificación y aplicación de medidas de fomento of the confianza y of the seguridad desof the adopción of the Declaración de Santiago. Ello ha contribuido a la reducción de factores generadores de desconfianza y a la promoción of the transparencia y la confianza mutua en el marco de los propósitos y principios of the Carta of the Organización de los Estados Americanos, el respeto al derecho internacional y la promoción de relaciones de amistad y cooperación entre los Estados of the región. Constatan asimismo que los avances alcanzados en el Hemisferio por los procesos de integración económica fortalecen la confianza y la seguridad, y reconocen la importancia de que todos los Estados miembros participen en dichos procesos y se beneficien de ellos. Señalan con satisfacción que a tres décadas del esfuerzo pionero consagrado en el Tratado de Tlatelolco se ha conseguido establecer la primera zona habitada en el mundo, libre de armas nucleares. Consideran que el clima de seguridad hemisférica también se ha visto reforzado por la decisión of the Asamblea General de reafirmar las metas de lograr la eliminación global of thes minas terrestres antipersonal y la conversión del Hemisferio Occidental en una Zona Libre de Minas Terrestres Antipersonal; por la adopción del Protocolo II enmendado of the Convención of thes Naciones Unidas sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Ciertas Armas Convencionales que Puedan Considerarse Excesivamente Nocivas o de Efectos Indiscriminados; y por la suscripción of the Convención sobre la Prohibición del Empleo, el Almacenamiento, la Producción y la Transferencia de Minas Terrestres Antipersonal y sobre su Destrucción, considerando conveniente que todos los Estados miembros la firmen y la ratifiquen a la brevedad posible. Además, reconocen la contribución a la seguridad hemisférica efectuada por las diversas prohibiciones, moratorias y otras restricciones sobre las minas terrestres antipersonal ya declaradas por los Estados. Toman nota de los esfuerzos para abordar el asunto of thes minas antipersonal en otros foros, incluyendo las Naciones Unidas, organizaciones y grupos regionales y la Conferencia de Desarme. Consideran asimismo que la seguridad hemisférica también se ha visto fortalecida mediante dos esfuerzos internacionales importantes: la suscripción del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares y la entrada en vigor of the Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción. Adicionalmente, la seguridad hemisférica se verá beneficiada por la pronta y exitosa conclusión of thes negociaciones en curso de un protocolo a la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Bacteriológicas (Biológicas) y Toxínicas y sobre su Destrucción. Recuerdan el objetivo of the OEA de concluir el desminado en Centroamérica para el año 2000 y destacan los importantes logros del Programa de Asistencia al Desminado en dicha región, el cual ha contado con la participación y el apoyo de un número creciente of thedos miembros, Observadores Permanentes y otros Estados, así como con la asistencia técnica of the Junta Interamericana de Defensa. Reconocen que la pronta ratificación y entrada en vigor of the Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados contribuirá a profundizar la confianza, la seguridad y la cooperación entre los Estados para combatir este grave problema. Destacan la importancia of the entrada en vigencia del Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, fundamentado en su propio modelo de seguridad, lo cual representa un paso concreto y significativo para la subregión, y que la Committee de Seguridad establecida por el Tratado está desarrollando un programa anual de medidas de fomento of the confianza y of the seguridad, que fortalece el estado de derecho y el sistema democrático. Toman nota con satisfacción of the Declaración de los Presidentes de Centroamérica y la República Dominicana y del Representante del Primer Ministro de Belice sobre la No Participación en la Adquisición de Armamentos Estratégicos de Alta Tecnología, Destrucción Masiva y Altos Costos, la cual refleja los compromisos asumidos en la materia y la decisión de estos Estados de dedicar sus recursos "al progreso económico y social para lograr índices crecientes de desarrollo humano sostenible", y destaca la importancia de "concertar y ejecutar un proceso de consultas a nivel hemisférico sobre la limitación y control de armas de guerra". Toman nota con satisfacción del inicio de consultas dentro del Hemisferio, en seguimiento of the Declaración de Santiago, sobre limitación y control de armas convencionales y en especial los trabajos y reflexiones del Grupo de Río sobre este tema. Destacan los importantes avances logrados desof the Declaración de Santiago por los países del Cono Sur en la promoción of the confianza mutua y of the seguridad, mediante el establecimiento de varios mecanismos bilaterales permanentes de consulta y coordinación en materia de seguridad y políticas de defensa por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay, así como la realización de ejercicios militares combinados entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Toman nota con satisfacción de los resultados of the II Reunión Ministerial de Defensa of thes Américas, realizada en 1996 en Bariloche, Argentina, la cual contribuyó a la confianza y al intercambio de puntos de vista sobre temas de defensa y de seguridad. Señalan la importancia que tienen las conferencias interamericanas y reuniones de Jefes of thedo Mayor Conjunto y Jefes of thedo Mayor of thes Fuerzas Armadas para fortalecer la cooperación y poner en práctica las medidas de fomento of the confianza de carácter militar que hubieran sido adoptadas por los Estados miembros. Reconocen que el concepto de seguridad para los pequeños Estados insulares del Hemisferio tiene carácter multidimensional e involucra a actores del Estado y no estatales e incluye componentes políticos, económicos, sociales y naturales. Los pequeños Estados insulares han concluido que entre las amenazas a su seguridad están el tráfico ilícito de drogas, el tráfico ilícito de armas, los crecientes niveles de actividad delictiva y corrupción, la vulnerabilidad ambiental y económica, particularmente en relación con el comercio, la susceptibilidad a los desastres naturales, el transporte de desechos nucleares y los mayores niveles de pobreza. Constatan que, de conformidad con lo acordado por la Asamblea General of the OEA en relación con la Declaración de Santiago, la Committee on Hemispheric Security ha recibido informes de los gobiernos que vienen contribuyendo a la preparación del inventario completo y sistemático of thes medidas de fomento of the confianza y of the seguridad. Ello permite la difusión, el seguimiento y la evaluación periódica de su implementación. En este contexto, reiteran la importancia de que los Estados miembros proporcionen anualmente la información sobre las medidas a que se refieren las resoluciones AG/RES. 1409 (XXVI-O/96) y AG/RES. 1494 (XXVII-O/97). Destacan, en dicho contexto, la labor desempeñada por la Committee on Hemispheric Security of the OEA de conformidad con las resoluciones of the Asamblea General relacionadas con la Declaración de Santiago. Reconocen que la aplicación creciente de medidas de fomento of the confianza y of the seguridad es una manifestación of the voluntad política de los Estados de fortalecer la paz y la seguridad en el Hemisferio. Su puesta en práctica, de conformidad con las condiciones geográficas, políticas, sociales, culturales y económicas de cada país o región y con las necesidades de cada Estado, of the manera que sea más adecuada, contribuye a aumentar la seguridad en el Hemisferio. Destacan que la aplicación de medidas de fomento of the confianza y of the seguridad facilitará, a través de acciones prácticas y útiles, procesos de cooperación de mayor envergadura en el futuro en áreas tales como el control de armamentos y la seguridad hemisférica. Convencidos of the importancia del proceso de fortalecimiento of the confianza y of the seguridad y of the implementación de medidas tales como las identificadas en la Declaración de Santiago, para consolidar una región inspirada en valores democráticos y sustentada en una cultura de paz, acuerdan recomendar la aplicación, of the manera que sea más adecuada, de medidas adicionales, entre las cuales cabe mencionar las siguientes.
Expresan la conveniencia de fortalecer los mecanismos e instrumentos de solución pacífica de controversias. Recomiendan que la Committee on Hemispheric Security celebre anualmente una sesión especial con la participación de expertos, dedicada a analizar e intercambiar información sobre las medidas de fomento of the confianza y of the seguridad identificadas en la Declaración de Santiago, en esta Declaración y en los mandatos pertinentes of the Asamblea General of the OEA, y destinada a evaluar su progreso e implementación en el Hemisferio. Recomiendan también que la Committee on Hemispheric Security:
Recomiendan a la Organización de los Estados Americanos que adopte las medidas iniciales para facilitar una reunión de parlamentarios a la que se refiere previamente en of the Declaración. Recomiendan a la Secretaría General que mantenga actualizado anualmente el Registro de Expertos of the OEA sobre Medidas de Fomento of the Confianza y of the Seguridad, de acuerdo con la designación que sea realizada por los Estados miembros. Recomiendan que la Asamblea General considere en el momento oportuno la celebración, a manera de seguimiento, de otra conferencia regional sobre medidas de fomento of the confianza y of the seguridad, así como otra reunión de alto nivel sobre las preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares. Recuerdan que la presente conferencia se realiza en seguimiento of the Conferencia Regional sobre Medidas de Fomento of the Confianza y of the Seguridad (Santiago, Chile, noviembre de 1995) que fuera dispuesta por la Cumbre of thes Américas (Miami, diciembre de 1994). En este sentido, expresan su convicción de que la Cumbre of thes Américas a celebrarse en abril próximo en Santiago, Chile, será una importante oportunidad para consolidar los logros alcanzados en materia de confianza y seguridad hemisféricas. Asimismo estiman que en dicha oportunidad se podrían considerar orientaciones para que la OEA, a través de sus órganos pertinentes, estudie modos posibles a fin de revitalizar y fortalecer las instituciones del sistema interamericano relacionadas con los distintos aspectos of the seguridad hemisférica, con miras a enfrentar los retos del próximo siglo. Los Estados miembros dejan constancia de su especial agradecimiento al Gobierno de El Salvador por la excelente preparación y desarrollo of the Conferencia Regional y of the Reunión de Alto Nivel y por las múltiples atenciones brindadas a las delegaciones participantes. También hacen extensivo su reconocimiento a la Secretaría General of the OEA por la organización de ambas reuniones. San Salvador, El Salvador, 28 de febrero de 1998
ANEXO MEDIDAS DE FOMENTO of the CONFIANZA Y of the SEGURIDAD2 De conformidad con lo anterior, los gobiernos de los Estados miembros of the OEA, reunidos en Santiago, Chile, acuerdan recomendar la aplicación of the manera que sea más adecuada, de medidas de fomento of the confianza y of the seguridad, entre las cuales cabe mencionar las siguientes:
|