Map View | Search | Presentation
 
América Central / Triángulo Norte
Honduras
Programa
En Proceso
Programa de Protección a Testigos
6/2007
Si
Ley Especial de Protección a Testigos en el Proceso Penal
6/2007
/
• Ministerio Público

 
Si
Name
Type
Type of Support
Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
Organismo Internacional
Implementación / Ejecución

 
Mecanismos de tutela a la integridad fi´sica y dema´s aspectos a quie´nes brinden informacio´n en los procesos penales, y con particularidad una relacio´n directa con los fiscales y dema´s miembros del cuerpo de operacio´n, el mismo se extendera´ a los colateralmente afectados, asi´ como tambie´n obliga la participacio´n y colaboracio´n para la ejecucio´n de mecanismos de proteccio´n a todas las autoridades pu´blicas que deban participar de las actividades que impli´que las asistencias a testigos en procesos penales.
El procedimiento para materializar la atencio´n del Programa de manera sucinta es el siguiente:
1. Presentacio´n de la solicitud de la Fiscali´a que conoce de la investigacio´n o bien del proceso judicial, y que estima la procedencia de aplicacio´n de mecanismos de seguridad a favor del testigo o persona(s) colateralmente afectadas, se exponen las razones, del riesgo que lo motivan e inclusive pudiese sugerirse alguna medida en especi´fico.
2. Ponderacio´n de los factores de riesgo expuestos en cada caso por la Fiscali´a que origina la solicitud, apertura de expediente, designacio´n de clave reservada.
3. Entrevista con la vi´ctima o testigo, o colaterales afectados, a fin de determinar uno de los aspectos que conforman el denominado Perfil de Riesgo.
4. Ana´lisis de campo, en cuanto a las circunstancias de ori´genes de riesgo en proporcionalidad de los mecanismos ido´neamente a proporcionar.
5. La adopcio´n de mecanismos de seguridad, entre ellos el alejamiento de sitios de riesgo, reubicacio´n, del testigo o vi´ctima dentro o fuera del pai´s, y otras que contienen en los arti´culos 11 y 12 del decreto 63-2007 (pude darse la ratificacio´n de los mecanismos que se hayan adoptado previamente de manera urgente segu´n el caso lo haya ameritado).
6. El monitoreo perio´dico y seguimiento de los mecanismos de seguridad implementados.
7. Suspensio´n, modificacio´n o cancelacio´n de los mecanismos de proteccio´n, ya sea por incumplimiento de te´rminos o por voluntad de la vi´ctima o testigo.
8. Peticio´n de ampliacio´n del te´rmino de asistencia por lapsos superior a los seis meses en casos procedentes ante el Fiscal General.
9. Rendicio´n de informes perio´dicos a la Fiscali´a General, las Fiscali´as o Unidades Especiales.
10. La coordinacio´n interinstitucional, cruce de informacio´n no reservada con otros operadores institucionales (Comisionado Nacional de DDHH, Ministerio de Defensa, Ministerio de Seguridad y otros).
NS / NC
NS / NC
No
Si

Focus  
Si
No
No
Nacional
• Prevención
• Prevención: Indicada / terciaria
Honduras

Target Population  
Víctimas y testigos de procesos penales
Todos
Ambos

Core Topic  
  • Protección a Grupos de Riesgo

Overlap  
NS / NC

Results Evaluation  
NS / NC

Impact Evaluation  
No


Additional Resources  
Name
Scope
Type
Modality
Description
• Convenio Centroamericano para la Protección de Víctimas, Testigos, Peritos y demás sujetos que intervinen en la investigación u en el proceso penal, particularmente en la narcoactividad y delincuencia organizada

The information on the files is in the original language of the country where the intervention was performed.

The development of this platform was made possible by Open Society Foundations funding.

The initial information upload to the Platform is based on the report "Mapping of Homicide Prevention Programs in Latin America and the Caribbean", prepared by Ignacio Cano and Emiliano Rojido from the Laboratory for the Analysis of Violence, with the collaboration of the Brazilian Forum of Public Security.