Map View | Search | Presentation
 
América del Sur / Cono Sur
Paraguay
Proyecto
En Proceso
Ord. N° 114/03 Proyecto de Ordenanza “de Prevención de la Violencia y Convivencia Ciudadana"
1/2004
No
• Junta Municipal de Asunción

 
Si
Name
Type
Type of Support
Coordinadora de Defensa de la Vida y Convivencia Ciudadana
Sector Público
Implementación / Ejecución

 

Promover la formulación y ejecución de políticas publicas eficaces, integradas, sostenibles, basadas en evidencias, sobre las lesiones intencionales y no intencionales y promover la conformación de equipos
interinstitucionales para desarrollar intervenciones, que tienden a la disminución de la morbimortalidad por lesiones intencionales y no intencionales.

Se regula la comercialización, venta, suministro gratuito, o a cualquier título, de bebidas alcohólicas, así como el horario nocturno de los locales de venta o suministro; se amplían las disposiciones de la ordenanza de tránsito, estableciéndose las sanciones por conducir intoxicado con alcohol en la ciudad de Asunción y se crea el fondo para la educación y prevención de la violencia y la convivencia ciudadana”

NS / NC
NS / NC
Si
No

Focus  
No
No
No
Municipal / Local
• Prevención: selectiva / secundaria
Asunción

Target Population  
Población general
Todos
Ambos

Core Topic  
  • Reducción de Factores de Riesgo

Overlap  
NS / NC

Results Evaluation  
NS / NC

Impact Evaluation  
Si
Finalizada
/2005
/2005
Si
Name
Type
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Organismo Internacional
• La ordenanza 114/03, “de prevención de la violencia y convivencia ciudadana”, que implementó la Municipalidad de Asunción desde el 1 de enero del 2004, registró a la fecha un impacto significativo positivo al reducir el número de lesiones en asaltos y homicidios en la ciudad de Asunción, destaca una evaluación realizada por profesionales del Programa de prevención de la violencia, conductas de alto riesgo y salud mental. Se observó una disminución en los casos de muertes por accidentes de tránsito y lesiones, y una mejoría con relación a otras ciudades vecinas, donde aún no se aplicó ninguna reglamentación, lo cual permite presumir que la norma tuvo un efecto positivo en la prevención. Si bien los datos indicaron que la Ordenanza tuvo un impacto significativo en reducir el número de agresiones y homicidios en Asunción (-34% entre 2002 y 2003), su impacto en la tasa de accidentes de tránsito fue menos claro, por cuanto la mayoría de los accidentes en cualquier ciudad ocurren durante las horas pico de ida y regreso al trabajo y en estos accidentes raramente está involucrado el uso de alcohol. Se sugirió, como parte de la evaluación de impacto de la medida, comparar la cantidad de accidentes de tránsito que tuviesen lugar en el rango horario de 12:30 AM a 6:00 AM, franja en la que se registraba la mayor cantidad de accidentes vinculados al alcohol (Arias et al., 2005).
Si
¿Cuál es la salida?: La agenda inconclusa de la seguridad ciudadana. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)


The information on the files is in the original language of the country where the intervention was performed.

The development of this platform was made possible by Open Society Foundations funding.

The initial information upload to the Platform is based on the report "Mapping of Homicide Prevention Programs in Latin America and the Caribbean", prepared by Ignacio Cano and Emiliano Rojido from the Laboratory for the Analysis of Violence, with the collaboration of the Brazilian Forum of Public Security.