English
Español
Sobre
Iniciar Sesión
Registrarse
Contribuciones a Co-PED - Información del Documento
Ir a Biblioteca
695 Views
Idioma:
Ingles
Categoría(s):
Investigación
Tema(s) & Sub-Tema(s):
Desarrollo Profesional (DP)
• Educación continua
Trayectoria Profesional
• Monitoreo de la efectividad docente
Liderazgo
• Habilidades de gestión
Temas Especiales
• Lectura
País:
Honduras
Título:
Education Data for Decision Making (EdData II): Primary School Reading Study for Honduras
Autor:
RTI International.
Resumen:
El propósito de este informe es proporcionar información sobre las prácticas docentes eficaces, el ambiente escolar y la infraestructura, en relación con la enseñanza de la lectura en los primeros grados en Honduras. El informe se organiza en torno a cinco factores clave: • Prácticas de enseñanza eficaces • Uso de materiales de instrucción • Evaluación y retroalimentación del maestro • Preparación y apoyo del maestro • Ambiente escolar y del aula
Sitio Web de referencia
https://www.eddataglobal.org/management/index.cfm?fuseaction=pubDetail&id=949
Editorial:
United States Agency for International Development.
Año de Publicación:
2015
Fecha de registro:
12/19/2016
¿Qué transformación persigue esta iniciativa?
¿Qué política / práctica se ha puesto en marcha para lograr este cambio?
¿Qué evidencia existe para demostrar que esta intervención está teniendo el resultado deseado?
Información de Contacto del colaborador
Nombre Completo:
, RIED-ITEN
Organización:
Organization of American States
Dirección 1:
Dirección 2:
Ciudad / Provincia:
Estado:
Teléfono:
Correo Electrónico:
teachereduc@oas.org
Sitio Web:
Facebook:
Twitter:
Enlace a los documentos
Documento:
FR_Honduras_EdDataII Final Report.pdf
(1226 KB)
Documentos adicionales:
Enlaces a videos:
Palabras Clave:
Tiempo de instrucción del docente, Competencia docente
{1}
##LOC[OK]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##
El Centro de Políticas Docentes RIED se lleva a cabo gracias a la ayuda financiera de la Misión Permanente de los Estados Unidos ante la OEA y cuenta con el apoyo de OREALC/UNESCO Santiago.