6/8/2024
English Français Português

 

OEA/Ser.G
CP/RES. 983 (1797/11)
30 marzo 2011
Original: español

 

CP/RES. 983 (1797/11)

 ACTUALIZACIÓN DE LA RESOLUCIÓN CP/RES. 965 (1733/09) EN RELACIÓN CON EL PROCESO DE ESTIMACIÓN DE COSTOS DE RESOLUCIONES A SER ELEVADAS A LA CONSIDERACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL 

(Aprobada durante la sesión celebrada el 30 de marzo de 2011) 

 

            EL CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS,

 

VISTO el documento CP/CAAP-3098/11 rev. 3 titulado “Proceso de Estimación de Costos de Resoluciones” adoptado por la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios (CAAP), adjunto a la presente resolución como Anexo I;

 CONSIDERANDO: 

Que el artículo 41 del Reglamento de la Asamblea General dispone que “Al aprobar resoluciones en las cuales se adopten proyectos o actividades que signifiquen gastos para la Organización, la Asamblea General tendrá en cuenta las estimaciones financieras que con anterioridad deberá preparar la Secretaría General sobre las repercusiones de tales proyectos o actividades en los cálculos presupuestarios de la Organización y el pronunciamiento previo de la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios del Consejo Permanente o, si fuere el caso, de la Comisión General de la Asamblea General sobre dichas repercusiones financieras”; 

Que 16 de diciembre de 2009, el Consejo Permanente aprobó la resolución CP/RES. 965 (1733/09) estableciendo el uso de plantillas para aquellas resoluciones a ser elevadas a la consideración de la Asamblea General a fin de facilitar el cumplimiento del artículo 41 del Reglamento de la Asamblea General; 

Que el 28 de abril de 2010, el Consejo Permanente aprobó la resolución CP/RES. 971 (1751/10) con el objeto de que la CAAP evalúe la aplicación de la resolución CP/RES. 965 (1733/09) y proponga al Consejo Permanente las modificaciones que sean necesarias; y 

Que conforme a lo dispuesto en la resolución CP/RES. 971 (1751/10), la CAAP ha adoptado el “Proceso de Estimación de Costos de  Resoluciones” (Anexo I), y que ese documento, a su vez, cuenta con un Anexo I-A que consiste en el formulario de Estimación de Costos, en el que se describe la información que deberá tener cada uno de los proyectos de resolución a ser elevados a consideración de la Asamblea General y que vayan a ser financiados con el Programa-Presupuesto de la Organización

RESUELVE: 

1.                  Instruir a las comisiones del Consejo Permanente a que incluyan en los proyectos de resolución a ser elevados a consideración de la Asamblea General la información sobre el costo de las mismas siguiendo el proceso de costeo de resoluciones previsto en el Anexo I de esta resolución  

2.                  Solicitar al CIDI, y a los demás órganos, organismos especializados y entidades que en los casos de proyectos de resoluciones a ser elevados a consideración de la Asamblea General y que vayan a ser financiados con el Programa-Presupuesto de la Organización incluyan la información sobre el costo de las mismas previsto en el Anexo I de esta resolución.

3.                  Instar a las comisiones del Consejo Permanente, y recomendar al Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral y a los demás órganos cuyos proyectos de resoluciones requieran financiamiento de la OEA y vayan a ser elevados a la consideración de la Asamblea General, que incorporen el siguiente texto:

 

“La ejecución de las actividades previstas en esta resolución estará sujeta a la disponibilidad de recursos financieros en el programa-presupuesto de la Organización y otros recursos”.

 


 

                 ANEXO I

 

                     CONSEJO PERMANENTE DE LA                                             OEA/Ser.G

     ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS                             CP/CAAP-3098/11 rev. 3

                                                                                                                        29 marzo 2011

         COMISIÓN DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS                                 Original: español

            Y PRESUPUESTARIOS

 

 

 

PROCESO DE ESTIMACIÓN DE COSTOS DE RESOLUCIONES

 

(Aprobado en la sesión celebrada el 29 de marzo de 2011)

 

 

El proceso para la estimación de los costos asociados con las resoluciones expresa la manera de poner en práctica la metodología que se propone en reemplazo de las plantillas aprobadas por la resolución 965. Mientras el proceso de presentación, discusión y aprobación de los proyectos de resolución seguirá su curso habitual, sin demoras ni condicionamientos derivados del proceso de estimación de costos, este último seguirá un curso diferente y complementario. En primer lugar, la SAF, en consulta con las correspondientes áreas técnicas y con la delegación que haya presentado el proyecto de resolución, preparará el nuevo anexo, incluyendo los costos estimados, los plazos de ejecución y las probables fuentes de financiamiento, es decir, fondo regular o fondos específicos. La CAAP compilará el costo de implementación de los mandatos emanados tanto de resoluciones aprobadas en el pasado como de los que emanen de los nuevos proyectos de resolución, con el fin de determinar la necesidad de un tope presupuestario y preparar la propuesta correspondiente para la Asamblea General.  Los costos incrementales serán puestos en conocimiento de la Asamblea General en sus sesiones ordinarias, y a continuación servirá de insumo al proceso de discusión y elaboración de la propuesta de Programa-Presupuesto de la Organización.

 

1.                  Descripción de las Actividades del Proceso

 

Actividad

Descripción

1. Proponer el proyecto de resolución

 

Una delegación interesada en la resolución propone un proyecto de resolución.

2. Determina si el proyecto de resolución tiene o no costo

 

La Secretaría del Consejo Permanente envía a la SAF los proyectos de resolución para la determinación de costos.

 

3. Estimar el costo de los mandatos incluidos en el proyecto de resolución

 

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) con base en la información suministrada por el área técnica costea los mandatos incluidos en el proyecto de resolución y prepara un anexo con los costos, como documento de referencia y los devuelve a la Comisión.

 

 

4. Acordar el proyecto de resolución

La Comisión del Consejo Permanente (CCP) acuerda el texto de proyecto de resolución y envía al Consejo Permanente con el anexo de costos correspondientes (emitido por la SAF). Una vez entregado al Consejo Permanente, cada Comisión  envía copia del texto de proyecto de resolución y del anexo con los costos a la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios (CAAP).

5. Establece el impacto presupuestario del proyecto de resolución

La Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios (CAAP) determina el impacto presupuestario del proyecto de resolución: la CAAP consolidará el costo total de las resoluciones e identificará el monto total de costos incrementales  por nuevos mandatos según posibles fuentes de financiamiento.
 

6. Informar sobre el impacto presupuestario del proyecto de resolución

 

La Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios (CAAP) informa al Consejo Permanente, y al Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral  sobre el impacto presupuestario del proyecto de resolución.

 

 

7. Analizar el proyecto de resolución

 

El Consejo Permanente  y el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral  aprueban el proyecto de resolución y lo elevan a la consideración de la Asamblea General. 

 

8. Aprobar o no el proyecto de resolución

 

La Asamblea General (AG) considera el proyecto de resolución.

 

Fin

 

 


 

2.                  Flujograma


 

 

3.                  Siglas y Símbolos

 

 

Sigla

Descripción

Símbolos

Definición

CCP/CCIDI

Comisión del Consejo Permanente/ Consejo Inter-Americano para el Desarrollo Integral

Proceso

SAF

Secretaría de Administración y Finanzas

Documento

CAAP

Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios

Decisión

CP/CIDI

Consejo Permanente y Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral

Fin

AG

Asamblea General

 

Flujo de Información

 

 

 

Flujo de Intervencion

 


 

 

 

Anexo I-A

  FORMULARIO DE ESTIMACIÓN DE COSTOS

 

 

 

 

 

RESOLUCIÓN:

 

 

 

 

CLASIFICACIÓN:

 

 

 

 

 

I.- COSTO TOTAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

II.- DISTRIBUCIÓN DE COSTOS POR PÁRRAFOS RESOLUTIVOS Y CATEGORÍAS DE GASTO

 

 

 

 

 

 

PÁRRAFO No.

 

 

 

 

" Texto"

COSTOS:

 

 

 

 

a.

 

 

 

 

b.

 

 

 

 

c.

 

 

 

 

 

                                                    Subtotal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PÁRRAFO No.

 

 

 

 

" Texto"

COSTOS:

 

 

 

 

a.

 

 

 

 

b.

 

 

 

 

c.

 

 

 

 

 

Subtotal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PÁRRAFO No.

 

 

 

 

" Texto"

COSTOS:

 

 

 

 

a.

 

 

 

 

b.

 

 

 

 

c. 

 

 

 

 

 

Subtotal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

III.- DISTRIBUCIÓN DE COSTOS POR AÑO DE EJECUCIÓN

 

 

 

 

Permanente

 

 

 

 

Presupuesto de Fondo regular:

 

 

 

 

Otros fondos

 

 

 

 

Año 1

 

 

 

 

Presupuesto de Fondo regular:

 

 

 

 

Otros fondos

 

 

 

 

 

 

Año 2

 

 

 

 

 

Presupuesto de Fondo regular:

 

 

 

 

Otros fondos

 

 

 

 

Año 3

 

 

 

 

Presupuesto de Fondo regular:

 

 

 

 

Otros fondos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IV.- DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

 

 

 

 

Presupuesto de Fondo regular:

 

 

 

 

Requerimiento de fondos adicionales:

 

 

 

 

Fuente de financiamiento prevista:

 

 

 

 

Fondos específicos no identificados:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V.- TOTAL FINANCIAMIENTO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Organización de los Estados Americanos