Plan de Acción
Capítulo Educativo


II Reunión de
Ministros en el
ámbito del CIDI
Informe Final


Declaración de
los Ministros de Educación de las américas


Declaración contra la violencia

Resolución
Propuestas de proyectos de educación


Resolución
Mecanismos de seguimiento


    Las Cumbres de las Américas y la Educación
    Hacia la Comisión Interamericana de Educación


    Las Cumbres han tenido en su centro el desarrollo de la educación en todos sus niveles. En la Segunda Cumbre de las Américas los países definen que el compromiso hemisférico en educación se expresa en vastos procesos de reforma que abarcan a todos los niveles del sistema educativo y se basa en amplios consensos en torno a los problemas que confronta la educación y en el compromiso y esfuerzo compartido de toda la sociedad por superarlos. Estos procesos se sustentan en los principios de equidad, calidad, pertinencia y eficiencia.

    Además, en el Plan de Acción de la III Cumbre de las Américas los países reconocen que: la educación es la clave para el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la promoción del desarrollo del potencial humano, la igualdad y la comprensión entre nuestros pueblos, y que influye positivamente en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Estos compromisos en el Plan de Acción Hemisférico sobre educación de la Tercera Cumbre de las Américas contienen mandatos que deberían ser ejecutados por los países con el apoyo de la Organización de Estados Americanos como Secretaría Técnica.

    Para dar seguimiento a los mandatos de la III Cumbre de las Américas, se conforman dos foros: uno de carácter político, la Reunión de Ministros de Educación del CIDI, y otro de carácter técnico, la Comisión Interamericana de Educación. En la primera, los Ministros de Educación retoman los planteamientos de los Jefes de Estado y de Gobierno en el proceso de la Cumbre de las Américas y los analizan estableciendo caminos de acción, programas cumbre y estrategias de cooperación horizontal. La Comisión Interamericana de Educación (CIE) por su parte, será el mecanismo asesor de carácter permanente responsable de dar seguimiento a la implementación de los compromisos asumidos en la Cumbre de las Américas y en la Reunión de Ministros y de proponer los temas o énfasis particulares del diálogo hemisférico en educación.