Resoluciones Asamblea General


AG/RES. 1375 (XXVI-O/96)

EXTENSIÓN DEL MANDATO DE LA CIAV/OEA

(Resolución aprobada en la séptima sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 1996)

LA ASAMBLEA GENERAL,

TENIENDO EN CUENTA las resoluciones AG/RES. 675 (XIII-O/83), AG/RES. 702 (XIV-O/84), AG/RES. 770 (XV-O/85), AG/RES. 831 (XVI-O/86), AG/RES. 870 (XVII-O/87), AG/RES. 937 (XVIII-O/88), AG/RES. 993 (XIX-O/89), AG/RES. 1057 (XX-O/90), AG/RES. 1122 (XXI-O/91), AG/RES. 1191 (XXII-O/92) y AG/RES. 1342 (XXV-O/95);

RECORDANDO el acuerdo firmado por los Presidentes de los países de Centroamérica reunidos en Tela, Honduras, el 7 de agosto de 1989 para crear una Comisión de Apoyo y Verificación (CIAV) bajo los auspicios de la Organización de los Estados Americanos;

TOMANDO EN CUENTA el informe presentado por el Secretario General en relación con la resolución AG/RES. 1342 (XXV-O/95) acerca de las actividades de la CIAV/OEA;

TOMANDO EN CUENTA ADEMÁS la petición formulada por el Gobierno de Nicaragua a fin de que la Organización continúe su programa de apoyo a Nicaragua por seis meses, es decir, hasta el 31 de diciembre de 1996;

RECONOCIENDO la contribución de la CIAV/OEA a la reintegración de antiguos combatientes a la vida civil, a la garantía del respeto de los derechos humanos y al proceso de reconciliación nacional; y

TENIENDO PRESENTES la Declaración de Managua, la Cumbre de las Américas y la Novena Reunión de la Comisión de Seguridad de Centroamérica, del 19 de abril de 1995,

RESUELVE:

1. Agradecer al Secretario General por su informe sobre las actividades de la CIAV/OEA en Nicaragua y reiterar su reconocimiento por la valiosa labor que ha venido realizando.

2. Apoyar al Secretario General en sus esfuerzos para atraer fuentes externas de financiamiento, de conformidad con la solicitud que ha sido presentada y las que se reciban posteriormente, para que desarrolle un programa de apoyo a Nicaragua que incluya la extensión por seis meses, es decir, hasta el 31 de diciembre de 1996, de la presencia y actividades de la CIAV/OEA en Nicaragua para la verificación de los derechos y garantías de los desmovilizados y la ampliación de su mandato a todas las poblaciones afectadas por las secuelas de los conflictos, así como su participación en las actividades que indique el Gobierno de Nicaragua para garantizar el respeto de los derechos humanos, la educación para la paz y su consolidación definitiva en el país.

3. Impulsar el proceso de transferencia progresiva del mandato, recursos y experiencias acumuladas por la CIAV/OEA, especialmente en el área de derechos humanos, para el fortalecimiento institucional de la procuraduría de derechos humanos.

4. Asegurar la continuidad de proyectos de desarrollo social tales como la autoconstrucción de viviendas y escuelas para facilitar la creación de comunidades estables que provean empleos productivos.

5. Pedir a los países miembros y a los países observadores permanentes que continúen brindando su apoyo para la recuperación de Nicaragua de las consecuencias del conflicto armado y colaboren en la consolidación de la democracia, en atención a la solicitud formulada por el Gobierno de Nicaragua.

6. Solicitar al Secretario General que informe a la Asamblea General en su próximo período ordinario de sesiones sobre el cumplimiento de esta resolución.