- English
- Español
Argentina
Nombre de la comisión y dirección
Comisión de Aplicación del Derecho Internacional Humanitario (CADIH)
c/o Ministerio de Defensa
Azopardo 250, Piso 13°
1328 Buenos Aires
Tel. +5411 43468877
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1994
Base jurídica: decreto del poder ejecutivo nacional, nº 933/94 del 16 de
junio de 1994
Funcionamiento: reglamento interno
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Defensa, Interior y Justicia
Presidencia: por rotación entre los Ministerios
Secretaría : Ministerio de Defensa
Cometido
Velar por la aplicación del derecho internacional humanitario, mediante
la elaboración -para presentar al Gobierno- de leyes, reglamentos y
demás medidas, con objeto de garantizar el respeto de los compromisos
internacionales en ese ámbito;
enseñar y difundir el derecho internacional humanitario en los círculos
civiles y militares.
Bolivia
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Nacional Permanente para la aplicación del Derecho
Internacional Humanitario (CNPADIH)
c/o Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Plaza Murillo, Ingavi esqu. Junín
La Paz
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1992
Base jurídica: decreto nº 23.345 del 2 de diciembre de 1992;
reconstituida por la resolución n° 218.456 del 17 de agosto de 1998 del
presidente de la República y del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos (entrada en vigor el 30 de octubre de 1998)
Funcionamiento: reglamento interno
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores , Justicia, Defensa, Interior,
Desarrollo Sostenible y Planificación, Corte Suprema, Parlamento, Cruz
Roja Boliviana y círculos académicos
Presidencia y Secretaría: Ministerio de Relaciones Exteriores
Cometido
Velar por la difusión y la aplicación del derecho internacional
humanitario;
estudiar y proponer a los poderes ejecutivo y legislativo la aprobación
de normas internas o su posible modificación, a fin de incorporar en
ellas el derecho humanitario.
Canadá
Nombre de la comisión y dirección
Canadian National Committee for Humanitarian Law
c/o Canadian Red Cross Society
170 Metcalfe St., Suite 300
Ottawa, Ontario
K2P 2P2
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1998
Base jurídica: Memorándum de entendimiento del 18 de marzo de 1998
Funcionamiento: según los términos de su cometido del 18 de marzo de
1998
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Defensa, Justicia, procurador
general (representado por la Gendarmería Real Canadiense y la Cruz Roja
Canadiense) y el Organismo Canadiense para el Desarrollo Internacional
Presidencia: Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio
Internacional
Secretaría: Cruz Roja Canadiense
Cometido
Recomendar la ratificación de los instrumentos de derecho internacional
humanitario:
facilitar la aplicación de las obligaciones dimanantes de ese derecho,
especialmente mediante el estudio de la legislación nacional y las
medidas administrativas, y asesorar respecto de ello (represión de las
violaciones del derecho humanitario, protección de los emblemas,
garantías de las personas protegidas);
asesorar acerca de la difusión y la formación en Canadá (fuerzas armadas
y de policía, empleados estatales, organizaciones humanitarias,
profesiones jurídicas y médicas, escuelas y universidades, periodistas y
público en general);
coordinar y estimular la acción gubernamental y organizaciones
concernidas para reforzar y difundir el derecho humanitario;
recomendar la aprobación de medidas para promover la aplicación nacional
en otros Estados, aprovechando los recursos y la experiencia disponibles
en Canadá;
tener a disposición un grupo de personas calificadas en derecho
humanitario y garantizar los vínculos con otras comisiones nacionales y
el CICR.
Chile
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Nacional de Derecho Humanitario (CNDH)
c/o Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección Jurídica
Catedral 1158
3° Piso, Oficina 339
Santiago
Tel. +562-6794237/8
Fax +562-699-5517
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1994
Base jurídica: decreto nº 1.229/94 del 31 de agosto de 1994
Funcionamiento: reglamento interno del 1 de junio de 1995
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Defensa, Interior, Educación,
Salud, Justicia y Cultura
Presidencia y Secretaría: Ministerio de Relaciones Exteriores
Cometido
Estudiar y proponer a las autoridades proyectos de medidas legislativas
y administrativas para garantizar la aplicación efectiva del derecho
internacional humanitario.
Colombia
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Intersectorial Permanente para los Derechos Humanos y el
Derecho Internacional Humanitario
c/o Vicepresidencia de la República
Carrera 8 No. 7-27
Bogotá
Tel. +5714442120/2864126
Fax +571 2863589
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 2000
Base jurídica: decreto presidencial n° 321 del 25 de febrero de 2000
Funcionamiento: reglamento interno
Composición
Relaciones Exteriores, Justicia, Defensa, Trabajo y Seguridad Social,
Alto Comisionado para la Paz
Presidencia: vicepresidente de la República
Cometido
Orientar, promover y coordinar el plan nacional de acción adoptado para
promover el respeto de los derechos humanos y la aplicación del derecho
internacional humanitario;
garantizar la adopción de medidas nacionales y evaluar periódicamente
los progresos realizados;
consolidar los mecanismos institucionales para la protección de los
derechos humanos y el derecho internacional humanitario y promover la
difusión al público;
promover la adaptación de las medidas nacionales a las obligaciones
contenidas en los tratados en los cuales Colombia es parte y participar
en la aplicación de las obligaciones internacionales al respecto;
analizar las recomendaciones formuladas por los organismos
internacionales y evaluar los medios de aplicación a nivel nacional;
promover la cooperación entre el Gobierno y las organizaciones con miras
a reforzar el respeto de los derechos humanos y del derecho
internacional humanitario.
Costa Rica
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Costarricense de Derecho Internacional Humanitario
Comisión Costarricense de Derecho Internacional Humanitario Secretaría Ejecutiva
c/o Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Dirección Jurídica
Avenida 7, Calles 11 y 13
Casa Amarilla
San José, Costa Rica
Tel: ++506 233 6625
++506 233 7555, ext. 243
Fax: ++506 233 6625
E-mail: [email protected]
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 2004
Base jurídica: Decreto Ejecutivo N° 32077-RE de 21 de mayo del 2004 del
Presidente de la República y el Ministro de Relaciones Exteriores y
Culto, publicado el Diario Oficial La Gaceta N° 216 de 4 de noviembre
del 2004.
Funcionamiento: Reglamento Interno de la Comisión Costarricense de
Derecho Internacional Humanitario (CCDIH), aprobado en Sesión Ordinaria
N° 2-05 a las 10:45 horas del 24 de febrero del 2005.
Composición
Representantes: Un titular y un suplente de las siguientes 16
instituciones:
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Ministerio de Educación Pública
Ministerio de Justicia y Gracia
Ministerio de Seguridad Pública
Ministerio de la Presidencia
Ministerio de Salud
Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes
Procuraduría General de la República
Corte Suprema de Justicia (Poder Judicial)
Asamblea Legislativa (Poder Legislativo)
Defensoría de los Habitantes (Ombudsman)
Universidad de Costa Rica
Universidad Nacional
Consejo Nacional de Rectores
Cruz Roja Costarricense
Colegio de Abogados de Costa Rica
Presidencia: Carmen Claramunt Garro,
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Secretaría Ejecutiva: Eugenia María Gutiérrez Ruiz,
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Cometido
Asesorar al Poder Ejecutivo en materia de adopción, aplicación y
difusión del Derecho Internacional Humanitario.
Proponer recomendaciones al Poder Ejecutivo sobre las medidas que se
deben tomar para hacer efectivas las disposiciones legales
internacionales vigentes en materia de Derecho Internacional Humanitario.
Sugerir al Poder Ejecutivo la elaboración de proyectos de ley y
reglamentos que permitan al Estado de Costa Rica cumplir con las
obligaciones internacionales adquiridas en materia de Derecho
Internacional Humanitario.
Promover, fomentar y apoyar la difusión del Derecho Internacional
Humanitario en las Instituciones del Estado y la sociedad en general,
tomando para este efecto las acciones correspondientes.
Asistir a las Reuniones, Seminarios y Conferencias Internacionales
relativos al Derecho Internacional Humanitario, previa designación del
Poder Ejecutivo.
Promover y colaborar con las autoridades académicas del país en la
incorporación del Derecho Internacional Humanitario en los planes de
estudio y contenidos curriculares correspondientes.
Sugerir y promover acciones tendientes a contribuir en la aplicación y
respeto del Derecho Internacional Humanitario.
El Salvador
Nombre de la comisión y dirección
Comité Interinstitucional de Derecho Internacional Humanitario (CIDIH-ES)
c/o Ministerio de Relaciones Exteriores
Edificio 3, 2da. Planta
Centro de Gobierno
San Salvador
Tel. +503 22 24 447
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1997
Base jurídica: decreto presidencial nº 118 del 4 de noviembre de 1997
Funcionamiento: reglamento interno
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Interior, Seguridad Pública,
Justicia, Educación, Defensa, Salud, Procuraduría General, Fiscalía
General, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y Cruz
Roja Salvadoreña
Presidencia y Secretaría: Ministerio de Relaciones Exteriores
Cometido
Asesorar al Gobierno en las medidas que es necesario aprobar para
aplicar y difundir el derecho internacional humanitario a nivel nacional.
Guatemala
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Guatemalteca para la Aplicación del Derecho Internacional
Humanitario (COGUADIH)
c/o Ministerio de Relaciones Exteriores
2 Avenida Reforma 4-47,
Zona 10
Cuidad Guatemala
Tel. +502 331-9610
Fax +502 331-7938
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1999
Base jurídica: acuerdo gubernativo n° 948-99 del 28 de diciembre de 1999
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Gobernación, Educación, Defensa
Nacional, Salud, Comisión Presidencial en Materia de Derechos Humanos (COPREDEH),
Secretaría de la Paz, Organismo Judicial, Congreso, Procuraduría de los
Derechos Humanos, Procuraduría General, Colegio de Abogados y Notarios y
Cruz Roja Guatemalteca
Presidencia y Secretaría: Ministerio de Relaciones Exteriores
Cometido
Recomendar al Gobierno las medidas que se deben tomar para garantizar la
aplicación del derecho internacional humanitario;
presentar para examen al presidente de la República los proyectos de
leyes y de reglamentos relativos a ese derecho;
difundir el derecho internacional humanitario en las instituciones
estatales y el público en general;
proponer al Ministerio de Relaciones Exteriores representar a Guatemala
en los foros internacionales relativos a ese derecho;
proponer otras actividades destinadas a promover el respeto de esa rama
del derecho.
Jamaica
Nombre de la comisión y dirección
Ad-hoc interministerial committee created on the initiative of national Red Cross Society in 1996
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Composición
Cometido
Foster the implementation of international humanitarian law.
Nicaragua
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Nacional para la Aplicación del Derecho Internacional
Humanitario
c/o Ministerio de Relaciones Exteriores
Apartado postal No. 127
Managua
Tel. +505 266 6512
Fax +505 266 6512
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1999
Base jurídica: decreto presidencial nº 54-99 del 23 de abril de 1999
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Educación, Salud, Justicia,
Presidencia, Asamblea Nacional, Corte Suprema, Cruz Roja Nicaragüense,
círculos académicos
Presidencia: Ministerio de Relaciones Exteriores
Cometido
Asesorar y apoyar al Gobierno en todas las cuestiones relativas a la
participación en los tratados de derecho internacional humanitario, en
su incorporación en el derecho interno y en la difusión de las normas
consignadas en esos tratados.
Panamá
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Nacional Permanente para la Aplicación del Derecho
Internacional Humanitario (CPDIH)
c/o Ministerio de Relaciones Exteriores
Altos del Cerro Ancón
Edificio 95
Ciudad de Panamà
Tel. +507 211 4296
Fax +507 211 4296
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1997
Base jurídica: decreto ejecutivo n° 154 del 25 de agosto de 1997,
modificado por el decreto ejecutivo nº 165 del 19 de agosto de 1999
Funcionamiento: resolución nº 001-98 y resolución 001-00 relativo al
reglamento interno
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Justicia, Interior, Educación,
Presidencia, Trabajo y Bienestar Social, Asamblea Legislativa, fuerzas
de policía, Protección Civil, círculos académicos y Cruz Roja Panameña
Presidencia y Secretaría: Ministerio de Relaciones Exteriores
Cometido
Llevar un inventario sobre la legislación nacional relativa a la
aplicación del derecho internacional humanitario, hacer recomendaciones
y proponer proyectos de ley al Ejecutivo para hacer efectivas las normas
dimanantes de ese derecho;
difundir ese derecho en las instituciones del Estado entre el público en
general;
colaborar con el Ministerio de Relaciones Exteriores en la organización
de reuniones con el CICR;
promover la integración del derecho humanitario en los programas de
enseñanza escolares y universitarios y colaborar en la elaboración de
esos programas;
representar a Panamá en las reuniones y conferencias internacionales que
atiendan los asuntos relativos al derecho humanitario.
Paraguay
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Interministerial de Aplicación del Derecho Internacional
Humanitario
c/o Ministerio de Defensa Nacional
Edificio del Ministerio de Defensa
Mcal. López esquina Vicepres. Sánchez
Asuncion
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1995
Base jurídica: decreto presidencial nº 8802 del 12 de mayo de 1995;
reconstitución mediante decreto presidencial nº 15926 del 28 de
diciembre de 2001
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Defensa, Interior, Justicia y
Trabajo
Presidencia y Secretaría: Ministerio de Defensa
Cometido
Celebrar consultas con las instituciones públicas y privadas pertinentes
y recomendar a las autoridades competentes los medios para poner por
obra, aplicar y difundir el derecho internacional humanitario.
Perú
Nombre de la comisión y dirección
Comisíon Nacional de Estudio y Aplicación del Derecho Internacional
Humanitario (CONADIH)
c/o Ministerio de Justicia
Scipión Llona 350
Miraflores
Lima
Fax +511 441 05 47
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 2001
Base jurídica: resolución suprema n° 234-2001-JUS del 1 de junio de 2001
Funcionamiento: resolución ministerial n° 240-2001 JUS del 23 de julio
de 2001 (reglamento de organización y funciones)
Composición
Representantes : Justicia, Relaciones Exteriores, Interior, Defensa y
círculos académicos
Presidencia y Secretaría: Ministerio de Justicia
Cometido
Elaborar estudios y formular recomendaciones para la aplicación del
derecho internacional humanitario;
contribuir a la supervisión de la observancia de ese derecho
impulsar la difusión de esa rama del derecho.
República Dominicana
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Nacional Permanente para la Aplicación del Derecho
Internacional Humanitario
c/o Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores
Avenida Independencia 752
Santo Domingo
Tel. +1 809 535 6280
Fax +1 809 535 6848
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1995
Base jurídica: decreto presidencial nº 131-99 del 30 de marzo de 1999
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Procuraduría general, Educación y
Cultura, Fuerzas Armadas, Salud Pública, Trabajo, Deportes y Recreación,
Policía Nacional, Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y Cruz Roja
Dominicana
Presidencia: Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores
Cometido
Recomendar medidas para mejorar la aplicación nacional del derecho
internacional humanitario;
promover proyectos de ley y reglamentos para dar efecto a los tratados
de ese derecho;
divulgar ese derecho a las autoridades
promover la inclusión de esa rama del derecho en programas oficiales de
enseñanza.
Trinidad y Tobago
Nombre de la comisión y dirección
Inter-Ministerial Committee on International Humanitarian Law
c/o Ministry of Enterprise Development and Foreign Affairs
1 Queen's Park West
Puerto de España
Tel. +1 868 623 4116
Fax +1 868 624 4220
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1997 (ad hoc) 2001 (ad hoc)
Base jurídica: decisión del Gabinete nº 211 del 21 de febrero de 2001
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Defensa, Seguridad , Educación,
Cultura, Cruz Roja de Trinidad y Tobago y fiscal general
Presidencia: Ministerio de Relaciones Exteriores
Cometido
Examinar y dar recomendaciones pertinentes al Gobierno acerca de la
Convención de la Haya de 1954 para la protección de los bienes
culturales, sus dos protocolos, la Convención de 1980 y sus cuatro
protocolos.
Uruguay
Nombre de la comisión y dirección
Comisión Nacional de Derecho Humanitario (CNDH-Ur)
c/o Ministerio de Relaciones exteriores, Dirección de Derechos Humanos
Colonia 1206
11600 Montevideo
Tel. +5982 902 7806
or +5982 902 1327 (2215)
Año de institución/Base jurídica/Funcionamiento
Institución: 1992
Base jurídica: decretos ejecutivos nº 677/992 del 24 de noviembre de
1992 y nº XXX/996 del 3 de junio de 1996
Composición
Representantes: Relaciones Exteriores, Justicia, Defensa, Interior,
Salud y Educación y Cultura, Suprema Corte, Cruz Roja Uruguaya y
círculos académicos
Presidencia: Ministerio de Relaciones Exteriores
Cometido
Estudiar y formular recomendaciones respecto a:
- la difusión del derecho internacional humanitario a todos los niveles
de la enseñanza pública y privada;
- la aplicación y respeto de ese derecho mediante la aprobación de
disposiciones legislativas y reglamentarias y de medidas que garantizan
la aplicación de ese derecho.