El Departamento de Derecho Internacional (DDI) de Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA organizó una conferencia el pasado viernes 12 de septiembre sobre el rol de la judicatura en el arbitraje comercial internacional, con el objeto de ofrecer a los jueces del Perú una réplica en formato resumido de la temática abordada en los
Encuentros de Alto Nivel sobre El Rol de Judicatura en El Arbitraje Comercial Internacional
que el DDI ha organizado en países como
Costa Rica, Chile y Uruguay.

Estos Encuentros de Alto
Nivel han reunido a jueces de alto nivel con
sus pares de distintos países, además de
expertos internacionales, árbitros y académicos
para analizar, entre otros temas, la correcta
aplicación de los instrumentos internacionales
sobre la ejecución de laudos extranjeros. A la
fecha, han participado miembros de la judicatura
de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile,
Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela, entre otros.
Esta Conferencia fue co-organizada
con el Centro de Análisis y Resolución de
Conflictos de la Universidad Católica del Perú
en el marco del VIII Congreso Internacional
de Arbitraje, reconocido por la comunidad
arbitral como el evento académico por excelencia
para compartir y discutir temas de actualidad
relativos a los últimos desarrollos del derecho
de arbitraje así como de la práctica arbitral
nacional e internacional.
El evento comenzó con una
ponencia magistral del Dr. Román Solís,
Magistrado de la Corte Suprema de Costa Rica,
quien hizo énfasis en la importancia del
intercambio de experiencias entre las
judicaturas de la región y compartió con la
audiencia importantes avances en su país en
materia de intervención judicial en el arbitraje,
por ejemplo, al análisis que realiza la Sala
Primera a su cargo del primer recurso de nulidad
de laudo arbitral que se presenta ante dicha
instancia.
El Magistrado Solís destacó también la
existencia de una Ley de Arbitraje Doméstico con
más de quince años de estar vigente, así como la
aprobación, en el año 2011, de la Ley de
Arbitraje Internacional de Costa Rica.
La conferencia magistral
estuvo seguida de un panel de discusión en el
que se contó con la participación del Magistrado
Solís además de la Dra. Marianella Ledesma,
Magistrada del Tribunal Constitucional del Perú,
y la Dra. Paula María All, profesora
universitaria y socia de Jauchen & Asociados. El
panel, moderado por el Dr. Mauricio Raffo, Socio
de Miranda & Amado, analizó con mayor
profundidad el rol del juez antes, durante y
después del proceso arbitral y logró captar la
atención de una gran audiencia consistente de
jueces nacionales, académicos, estudiantes y
profesionistas del ramo.
Tanto los Encuentros de Alto
Nivel como esta réplica nacional forman parte de
un proyecto de cooperación de la OEA que cuenta
con el apoyo del Departamento de Relaciones
Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá y se
desarrollan en cumplimiento al mandato conferido
por la Asamblea General de la OEA mediante la
resolución AG/RES. 2852 (XLIV-O/14) “Promoción
del Derecho Internacional” adoptada el 4 de
junio de 2014.
»
Información adicional sobre Arbitraje Comercial Internacional, por favor visite nuestra página Web