Acceso Equitativo a la Información Pública - Mayo
2013
Culmina con éxito el Taller de Alto Nivel sobre
el Acceso a la Información Pública en Lima, Perú
El pasado 10 de mayo culminó exitosamente el Taller
de Alto Nivel sobre el Acceso a la Información
Pública organizado por el Departamento de Derecho
Internacional (DDI), en asociación con la
Presidencia del Consejo de Ministros y con el
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. En
esta oportunidad funcionarios públicos de varios
niveles, provenientes de sectores relacionados con
el acceso a la información y gestión pública,
expertos nacionales e internacionales y
representantes del sector académico y de la sociedad
civil, analizaron el marco jurídico peruano en esta
materia empleando como referencia los principios y
normas de la Ley Modelo Interamericana sobre Acceso
a la Información Pública (Ley
Modelo). Dicha Ley fue aprobada por la Asamblea
General de la OEA en junio de 2010 y su Guía de
Implementación.

La región muestra importantes avances en materia de
acceso a la información que parten de un creciente
reconocimiento de la importancia de este derecho en
el fortalecimiento de la democracia, la
gobernabilidad, el buen gobierno y la confianza en
las instituciones públicas, lo cual se refleja en
los avances normativos del continente, en especial
en las doce leyes especiales que ya existen en los
países latinoamericanos.
El evento fue inaugurado por el señor Manuel Clausen
Olivares, Secretario General de la Presidencia del
Consejo de Ministros de Perú, la señora Mariana
Llona Rosa, Secretaría de la Gestión Pública del
Consejo de Ministros y clausurado por el
Viceministro de Relaciones Exteriores, el Embajador
Juan Fernando Rojas Samanez, con la participación
del Director del Departamento de Derecho
Internacional de la OEA (DDI), Dante Negro.
El Taller de Alto Nivel contó además con la presencia
de altos funcionarios gubernamentales, entre ellos
el Viceministro de Derechos Humanos, la Autoridad
Nacional de Protección de Datos Personales, la
Defensoría del Pueblo, el Consejo de Ministros y el
Ministerio del Medio Ambiente, además de la activa
participación de destacados expertos internacionales
del Banco Mundial, del Instituto Federal de Acceso a
la Información y Protección de Datos Personales de
México, de la Alianza Regional para la Libertad de
Expresión e Información y la Universidad Nacional
Autónoma de México. También participó el señor
Javier Yépez, Ministro Consejero Representante
Alterno de la Misión de Perú ante esta Organización.
El programa del taller combinó paneles y mesas de
trabajo sobre las principales áreas temáticas de la
Ley Modelo, entre ellas el principio de máxima
divulgación, las medidas para promover la apertura,
los esquemas de publicación, los registros y
políticas de creación, el almacenamiento e
integridad de los documentos públicos, las formas de
acceso a la información, los costos, el régimen de
excepciones y apelaciones, las funciones de las
comisiones de información, el monitoreo y
cumplimiento de la normativa vigente, así como la
importancia de contar con programas de capacitación
dirigidos a las autoridades con responsabilidad de
gestionar las solicitudes de acceso a la información
pública.
El taller concluyó con la formulación de
recomendaciones que incluyeron entre otros temas el
de las comisiones de información, las políticas de
supervisión de las autoridades encargadas de hacer
cumplir la ley, los procedimientos y mecanismos de
clasificación y mantenimiento de la información, el
régimen de excepciones y sanciones y los programas
de capacitación.
Este evento forma parte del proyecto de Acceso
Equitativo a la Información Pública a cargo del DDI,
auspiciado por la Agencia Canadiense de Cooperación
Internacional (ACDI). Talleres similares serán
realizados próximamente en Costa Rica, Colombia y
Panamá. Las presentaciones del Taller, el desarrollo
de los trabajos, sus conclusiones, así como la
información sobre el Proyecto de Cooperación sobre
el Acceso equitativo de la Información Pública
pueden ser consultadas en la siguiente página (http://www.oas.org/es/sla/ddi/acceso_informacion.asp).


Para más información sobre el Departamento, por
favor visite nuestra página Web » |