
La Organización de los Estados
Americanos (OEA), por conducto del
Departamento de Derecho Internacional
(DDI), fue admitida como
Observador ante el Comité Consultivo del
Convenio del Consejo de Europa para la
Protección de los Individuos Respecto al
Tratamiento Automatizado de Datos Personales (Convenio
108) el pasado 18 de noviembre, durante su 43ª
reunión.
El Convenio 108, adoptado en 1981, es el único
instrumento vinculante de carácter internacional
en materia de protección de datos y constituyó
la respuesta del Consejo de Europa al
vertiginoso avance en el campo del procesamiento
electrónico de información y la aparición de las
primeras bases de datos, creando un marco legal
con principios y normas concretas para prevenir
la recolección y el tratamiento ilegal de datos
personales.
Los países firmantes de dicho instrumento se
comprometen a realizar las reformas necesarias
en su legislación nacional para implementar
principios como la recolección y tratamiento de
datos personales solamente con fines legítimos,
conservación limitada, proporcionalidad,
confidencialidad y calidad de los datos. entre
otros. Igualmente, se creó un Comité Consultivo
permanente, encargado de presentar propuestas
para facilitar y mejorar la aplicación del
Convenio.
Posteriormente, el 10 de Octubre de 2018, el
Consejo Europeo adoptó un Protocolo Adicional (Convenio
108+) a fin de reforzar la protección de los
datos personales considerando la diversificación,
incremento y globalización de las actividades de
procesamiento de datos y el flujo de la
información.
El Convenio 108 está abierto a la adhesión de
Estados no miembros del Consejo de Europa. En la
región, lo han hecho Uruguay, México y
Argentina.
Con este importante avance, el DDI tendrá la
capacidad de participar en el principal foro
sobre protección de datos personales a nivel
mundial, elevando el nivel técnico de su trabajo
en beneficio de la protección de los datos
personales de los habitantes de nuestra región,
y compartiendo las experiencias y desarrollos
obtenidos en la materia en el seno de la OEA,
como por ejemplo, los Principios Actualizados
sobre la Privacidad y la Protección de los Datos
Personales, elaborados por el Comité Jurídico
Interamericano y aprobados por la Asamblea
General en 2021.
» Para visitar la página web del Departamento de Derecho Internacional (DDI),
haga click aquí.
» Para conocer más sobre el trabajo del DDI en protección de datos personales,
haga click aquí.
» Para leer los Principios Actualizados sobre la Privacidad y la Protección de Datos Personales,
haga click aquí.