El correo electrónico no se muestra
correctamente?
Ver en el navegador.
|
 |
Octubre 2022
Actividades recientes en materia de derecho internacional privado

En el quincuagésimo segundo periodo ordinario de
sesiones de la Asamblea General, celebrado del 5
al 7 de octubre, se adoptó una resolución que
incluye una sección dedicada al derecho
internacional privado, en la que se solicita la
continuación del debate sobre estrategias para
que la OEA refuerce sus actividades en el ámbito
de la codificación y el desarrollo progresivo
del derecho internacional privado (Derecho
internacional
AG/doc.5779/22 rev. 1).
Por esas mismas fechas, se celebró la 5.ª Conferencia Internacional de Coordinación de
Reformas de Garantías Mobiliarias en el
Instituto Internacional para la Unificación del
Derecho Privado (UNIDROIT), en colaboración con
los miembros del Comité Ejecutivo de la Red
Conjunta CNUDMI, Grupo del Banco Mundial, Centro
Nacional de Derecho Kozolchyk (NatLaw) y la OEA.
Como en ocasiones anteriores, la conferencia
reunió a expertos de organizaciones
intergubernamentales, instituciones financieras
internacionales, organizaciones no
gubernamentales, organizaciones regionales y
organismos gubernamentales que participan
activamente en el desarrollo e implementación de
garantías mobiliarias y las reformas
relacionadas con el derecho mercantil. Un breve
informe sobre la reunión está disponible en
este
enlace.
El 29 de septiembre dieron inicio las jornadas
UNCITRAL Latin America and Caribbean Days 2022
con el tema “Un entorno legal propicio para las
micros y pequeñas empresas”. Se trata de una
iniciativa anual para la región liderada por la
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho
Mercantil Internacional (CNUDMI) en colaboración
con la Asociación Americana de Derecho
Internacional Privado (ASADIP), con el apoyo del
Departamento de Derecho Internacional de la OEA
y de la Secretaría de Integración Económica
Centroamericana (SIECA). En las próximas semanas
se llevarán a cabo una serie de eventos
académicos con instituciones de enseñanza
superior, con la finalidad de dar a conocer la
labor de la CNUDMI y los instrumentos jurídicos
relativos a la incorporación simplificada de
empresas, su registro, oportunidades de crédito
e insolvencia. El calendario de actividades se
encuentra en el
siguiente enlace.
Los días 26 y 27 de septiembre, el Departamento
de Derecho Internacional y la Oficina Permanente
de la Conferencia de La Haya sobre el Derecho
Internacional Privado (HCCH) patrocinaron en
conjunto una reunión virtual de los Asesores
Legales en Derecho Internacional Privado dentro
de los ministerios de relaciones exteriores de
los Estados Miembros de la OEA. Se presentaron
ponencias sobre temas tales como “Contratos
entre comerciantes con parte contractualmente
débil”, que se encuentra incluido en el programa
de actividades del Comité Jurídico
Interamericano; el “Convenio HCCH sobre
Protección de Niños de 1996”, su implementación
práctica y pertinencia en la protección de
menores no acompañados y separados de sus
familias; y “Autoridades centrales de la OEA” y
“Órganos nacionales de la HCCH” en el contexto
de la complementariedad entre esfuerzos
regionales e internacionales. La sesión concluyó
con un debate abierto en torno a las estrategias
para que la Organización reemprenda sus
actividades en materia de codificación y
desarrollo progresivo del derecho internacional
privado.
El Departamento de Derecho Internacional
participa en estas y otras actividades similares
en cumplimiento del mandato de la Asamblea
General de continuar trabajando en cooperación
con otras organizaciones internacionales
involucradas en el campo del derecho
internacional privado y promover su desarrollo y
mayor difusión.
» Para visitar la página web del Departamento de Derecho Internacional (DDI),
haga click aquí.
|
|
 |
Suscribirse |
Cancelar Suscripción |
Sugerencias
|
Archivo |
Página DDI |
Página OEA |
Contáctenos
A menos que se indique lo contrario, el material publicado en
este boletín, incluídas las opiniones expresadas en el mismo, es
responsabilidad de los autores/compiladores y no de la
Organización de los Estados Americanos (OEA), ni de sus Estados
Miembros.
© 2022 Departamento de Derecho Internacional, Organización
de los Estados Americanos.
Todos los derechos reservados.
19th Street y Constitution Ave, NW, Washington DC 20006 USA |
|
|