
El pasado 14 de marzo se celebró, en el marco de
la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos
(CAJP) del Consejo Permanente de la OEA, una
sesión en la que los Estados miembros
presentaron sus informes anuales sobre los
avances y buenas prácticas en la implementación
del
Programa Interamericano sobre Acceso a la
Información Pública, aprobado por la Asamblea
General en 2016.
En dicha ocasión, el Director del Departamento
de Derecho Internacional (DDI) de la Secretaría
de Asuntos Jurídicos de la OEA, presentó un
informe sobre los trabajos desarrollados por
dicha área en el marco del mandato que tiene de
coordinar entre todos los actores pertinentes
las acciones que lleven a la plena
implementación del Programa. Dicho informe
describe las acciones efectuadas para apoyar a
los países en sus esfuerzos por desarrollar o
fortalecer legislación interna en materia de
acceso a la información pública, como fue el
caso de Honduras en 2018; y las acciones
emprendidas para actualizar la
Ley Modelo
Interamericana adoptada en 2010.
Asimismo se refirió a la reunión informal que,
con ocasión de la presencia de diversos Puntos
Focales del Programa Interamericano en la sesión
de la CAJP, sostuvo en horas de la mañana, con
el fin de avanzar colectivamente en su
implementación y explorar oportunidades de
cooperación conjunta. En dicha reunión
participaron los Puntos Focales de Argentina,
Chile, El Salvador y Honduras.
En la reunión de la CAJP se tomó nota de los
informes presentados por las diversas
delegaciones y de la reunión informal organizada
por el DDI en la que se realizaron algunas
recomendaciones, en particular, la de considerar
para futuras oportunidades que los Estados
presenten progresivamente informes por áreas
específicas del Programa, solicitando al DDI que
presente una propuesta con indicadores de
progreso para facilitar la elaboración de dichos
informes. También se exhortó a los Estados
miembros a que aprovechen la disponibilidad del
DDI de seguir apoyando los esfuerzos de los
países de la región que así lo soliciten para
implementar legislación interna que garantice un
debido acceso a la información pública e instó a
dicho Departamento a que continúe difundiendo el
contenido del marco jurídico interamericano en
materia de acceso a la información pública
mediante la organización de programas de
capacitación a funcionarios de las autoridades
nacionales de acceso a la información y
operadores de justicia.
Finalmente la CAJP tomó nota de los esfuerzos
que viene desarrollando en DDI relativos a las
consultas amplias para identificar las áreas
temáticas en las que se estima necesario
actualizar la Ley Modelo de 2010 y lo instó a
que siga adelante con dicha labor y entregue los
resultados lo antes posible al Comité Jurídico
Interamericano (CJI) para su consideración, de
tal manera de poder contar con un nuevo
instrumento jurídico al celebrarse el décimo
aniversario de la adopción de la Ley Modelo
Interamericana sobre Acceso a la Información
Pública, es decir, en 2020.
Los informes presentados por los Estados
miembros durante la sesión de la CAJP, así como
el informe de dicha sesión serán publicados
oportunamente en la página web del DDI.
Para mayor información sobre este tema, comunicarse con el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA al teléfono + 1 202 370 0743.
»
Fotogalería de la Presentación
»
Video de la Presentación del Departamento de Derecho Internacional (DDI)
» Información adicional sobre Acceso Equitativo a la Información Pública puede ser consultada en
este enlace
»
Para más información sobre el
Departamento, por favor visite nuestra
página Web