
El pasado 20 de abril el
Departamento de Derecho Internacional
(Secretaría de Asuntos Jurídicos) de la OEA,
presentó ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) un
informe sobre las actividades que ha realizado durante los últimos 10 meses en desarrollo del Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional, en cumplimiento de la resolución AG/RES. 2886 (XLVI-0/16), sección I, i. párrafo
1.
El Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional
(Programa) fue adoptado por la Asamblea General de la OEA en el año 1997 y catorce años más tarde fue actualizado mediante la Resolución AG/RES. 2660 (XLI-O/11) tomando en consideración su relevancia, la importancia de los resultados obtenidos durante su implementación, la vigencia de sus principios, la necesidad de renovar sus contenidos y el contexto actual de la Organización.
La propia Carta de la OEA en su artículo 3 reconoce al derecho internacional como norma de conducta de los Estados en sus relaciones recíprocas, y de allí la relevancia y el compromiso que con el mismo, y a lo largo de sus 20 años de vigencia, han mantenido los Estados miembros de la OEA.
El Programa representa el principal instrumento que tiene la Organización para promover y difundir el derecho internacional y el Sistema Interamericano a través de un conjunto de acciones de diseminación y cooperación para el desarrollo, difusión y enseñanza del derecho internacional en el Hemisferio y atribuye al Departamento de Derecho Internacional la responsabilidad primordial de su implementación.
En la presentación que hizo el Director del
Departamento de Derecho Internacional a la CAJP, Dr. Dante Negro, destacó algunos de los logros alcanzados durante el último periodo de su implementación que comprende de julio de 2016 a abril de 2017. Según señaló el Departamento a su cargo ha trabajado en 13 temas sustantivos, brindado asesoría jurídica tanto a los órganos políticos como al Secretario General, desempeñado los trabajos de secretaría técnica del Comité Jurídico Interamericano, elaborado 8 estudios temáticos, implementado dos programas de acción, organizado y participado en 17 actividades de cooperación técnica en las que se ha capacitado a más de mil personas. Además de esto se han realizado 8 publicaciones y 3 videos y actualizado alrededor de 2000 páginas web que tienen un promedio de más de 50.000 visitas mensuales, lo cual es una muestra más de la relevancia y vigencia que tiene el Programa.
» Ver el texto
del Programa Interamericano en
este enlace
»
Ver el texto del Informe en
este enlace
📷 Fotogalería
de la Presentación
Para mayor información sobre este tema,
comunicarse con el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA al teléfono + 1
202 370 0743.
»
Para más información sobre el Departamento,
por favor visite nuestra
página Web