El correo electrónico no se muestra
correctamente?
Ver en el navegador.
|
 |
Agosto 2020
Culmina con éxito el 97 período ordinario de sesiones
del Comité Jurídico Interamericano

El Comité Jurídico Interamericano (CJI) celebró
con éxito su 97 período ordinario de sesiones
del 3 al 7 de agosto de 2020.
En esta ocasión, el CJI culminó el estudio de
dos temas con la aprobación de dos resoluciones
a las que acompañan sus respectivos informes, a
saber, “acuerdos vinculantes y no vinculantes” y
“derecho internacional y operaciones
cibernéticas del Estado”. Dichos documentos
serán encaminados a los Órganos políticos de la
OEA en los próximos días para posteriormente ser
publicados en la
página
web del CJI, oportunidad en la que serán
difundidos a través de un boletín informativo.
Asimismo, el CJI examinó los temas relativos a
la protección de datos personales; a la eficacia
de las decisiones judiciales extranjeras a la
luz de la Convención Interamericana sobre
Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y
Laudos Arbitrales Extranjeros; y, al fraude
electoral como ilícito internacional del sistema
interamericano, temas en los cuales este Órgano
está trabajando en la elaboración de propuestas
concretas.
El CJI seguirá analizando estos temas y otros
que son parte de su
temario en su próximo período ordinario de
sesiones que se celebrará en marzo del próximo
año.
Debido a la culminación de sus mandatos el 31 de
diciembre de este año, el CJI aprovechó la
oportunidad para rendir un homenaje a tres de
sus miembros, así como extenderles su
agradecimiento por sus aportes a los trabajos
del CJI. Ellos son los doctores Duncan Hollis (Estados
Unidos), Alix Richard (Haití), e Íñigo Salvador
Crespo (Ecuador).
El CJI también agradeció mediante la aprobación
de una resolución a la doctora Ruth Correa
Palacio (Colombia) por haber ejercido la
presidencia durante los dos últimos años. En
efecto, en este período de sesiones el CJI
nombró nuevas autoridades resultando electos
como presidente el doctor Luis García-Corrochano
(Perú), y como vice-presidente el doctor José
Moreno (Paraguay).
El CJI también decidió reprogramar la Reunión
Conjunta con las Asesores Jurídicos de los
Ministerios de Relaciones Exteriores de los
Estados miembros para su sesión de agosto de
2021.
Esta es la primera vez que el CJI celebra su
período de sesiones de manera virtual debido a
la pandemia del covid-19 que afecta a la región
y al mundo entero. Precisamente ante estas
circunstancias, el CJI puso de relieve el rol de
la codificación y el desarrollo progresivo del
derecho internacional para la cooperación y el
fortalecimiento de instituciones jurídicas clave
para contrarrestar los impactos de la pandemia.
En ese sentido, resaltó que muchos de los temas
de su agenda actual así como aquellos
recientemente culminados tienen una relevancia
especial en el cumplimiento de este propósito, y
reafirmaron su compromiso de seguir trabajando
bajo esta óptica en el futuro donde fuese
pertinente.
Para mayor información sobre este tema, comunicarse con el Departamento de Derecho Internacional de la OEA – Secretaría Técnica del Comité Jurídico Interamericano al teléfono + 1 202 370 0743.
» Información adicional sobre el Comité Jurídico Interamericano (CJI) puede ser consultada en
este enlace.
» Para más información sobre el Departamento de Derecho Internacional (DDI), por favor visite nuestra
página Web.
|
|
 |
Suscribirse |
Cancelar Suscripción |
Sugerencias
|
Archivo |
Página DDI |
Página OEA |
Contáctenos
A menos que se indique lo contrario, el material publicado en
este boletín, incluídas las opiniones expresadas en el mismo, es
responsabilidad de los autores/compiladores y no de la
Organización de los Estados Americanos (OEA), ni de sus Estados
Miembros.
© 2020 Departamento de Derecho Internacional, Organización
de los Estados Americanos.
Todos los derechos reservados.
19th Street y Constitution Ave, NW, Washington DC 20006 USAp> |
|
|