
La Guía Sobre el Derecho Aplicable a los Contratos Comerciales Internacionales en las Américas fue presentada el 22 de noviembre de 2019 en las jornadas de ASADIP (Asociación Americana de Derecho Internacional Privado). El panel, compuesto por el Dr. José Moreno, Miembro del Comité Jurídico Interamericano (CJI) y Relator del tema, y la Sra. Jeannette Tramhel, Oficial Jurídica Senior del Departamento de Derecho Internacional, proporcionó una visión general del proceso que condujo a la Guía, su aspectos más destacados, su importancia para la armonización y modernización del derecho internacional privado en las Américas y, de esa manera, su contribución al comercio regional y al desarrollo económico.
La presentación se realizó en cumplimiento del mandato de la Asamblea General de la OEA de “difundir los trabajos del CJI, entre otros, la Guía” y para promover el derecho internacional privado entre los estados miembros de la OEA “en colaboración con los organizaciones que trabajan en esta ámbito, entre otros, ASADIP” (Derecho Internacional, AG / RES. 2930). Una presentación similar sobre la Guía fue realizada en la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA el 14 de noviembre de 2019, ocasión en la cual se distribuyeron copias impresas de la Guía en inglés y español. Los siguientes pasos para una mayor difusión de este documento incluyen presentaciones en la Federación Interamericana de Abogados y otras entidades similares. Mediante estos esfuerzos de divulgación, se espera que la Guía llegue ampliamente a los círculos académicos, las cámaras de comercio, los colegios de abogados, los Poderes Judiciales y las personas a cargo de las reformas legislativas en los diversos países de la región en los ámbitos de derecho internacional y comercial.
» Para el texto completo de la Guía,
haga clic aquí.
Para mayor información sobre este tema, comunicarse con el Departamento de Derecho Internacional de la OEA – Secretaría Técnica del Comité Jurídico Interamericano al teléfono + 1 202 370 0743.
» Información adicional sobre los desarrollos recientes del trabajo del Comité puede ser consultada
en
este enlace
»