Entre el 23 y 27 de marzo de 2015, el Comité Jurídico Interamericano celebró su 86º período ordinario de sesiones en su sede en Rio de Janeiro, Brasil. En la ocasión participaron los once miembros del Comité y se confirió la bienvenida a la doctora Ruth Correa Palacio y al doctor Joel Hernández García, recientemente elegidos por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), reunida en Asunción, Paraguay, en junio de 2014.

EEl Comité adoptó por
consenso un informe sobre “Protección de Datos
Personales”, documento
CJI doc. 474 15 rev. 2, que propone a los
Estados Miembros de la Organización doce
principios sobre la privacidad y la protección
de datos personales con anotaciones, los cuales
pueden servir de base para la formulación y
adopción de leyes a favor del derecho a la
privacidad, la reputación y la dignidad de las
personas. Esta propuesta del Comité responde a
una solicitud que le hiciera la Asamblea General
en junio del año 2014, por medio de la
resolución AG/RES. 2842 [XLIV-O/14].
Cabe destacar que durante la
presente sesión de trabajo los miembros del
Comité discutieron informes en materia de
inmunidad de los Estados, recibos de almacenaje
electrónicos para productos agrícolas, manejo
migratorio en las relaciones bilaterales,
derecho aplicable a los contratos
internacionales, protección de personas
apátridas y democracia representativa.
Adicionalmente, el pleno del
Comité decidió separar el tema de las
inmunidades, creando una nueva relatoría en el
ámbito de “inmunidades de las organizaciones
internacionales”, que actuaría de manera
independiente respecto a la relatoría encargada
del tema de “inmunidades de los Estados”.
Asimismo, se acordó un
espacio privilegiado a los desarrollos recientes
en materia de “Sociedades por Acciones
Simplificadas”. El relator dio a conocer la
celebración de una sesión dedicada al tema en el
seno de la Comisión de Asuntos Jurídicos y
Políticos de la OEA así como el tratamiento del
mismo en la Comisión de las Naciones Unidas para
el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI),
entidad que ha estado trabajando en la
elaboración de un instrumento jurídico y en sus
trabajos preparatorios ha reconocido la
propuesta de “Proyecto de ley modelo sobre
sociedad por acciones simplificada” del Comité
Jurídico Interamericano.
El próximo período ordinario
de sesiones del Comité Jurídico Interamericano
se realizará en su sede en la ciudad de Rio de
Janeiro, Brasil, a partir del lunes 3 de agosto
de 2015.
El CJI es el órgano consultivo de la
Organización de los Estados Americanos en
materias jurídicas, tiene como función principal
promover el desarrollo progresivo y la
codificación del derecho internacional, estudiar
los problemas jurídicos referentes a la
integración de los países en desarrollo del
hemisferio occidental y fomentar el proceso de
uniformidad legislativa entre los países
miembros.