La OEA adopta Plan de Acción de la Carta Social de las Américas
En un evento histórico, los Estados Miembros de la OEA aprobaron el Plan de Acción de la Carta Social de las Américas el 11 de febrero de 2015. Los objetivos y líneas estratégicas de acción establecidos en el Plan reflejan el amplio consenso regional sobre la importancia de la inclusión social, y fortalecen al mismo tiempo uno de los principales instrumentos interamericanos que rigen el trabajo de la Organización, la Carta Social de las Américas adoptada en el 2012.
» Leer más
|
|
Países crean nueva Agenda Educativa Interamericana
La cooperación regional en materia de educación recibió un impulso decisivo con el compromiso de construir una
Agenda Educativa Interamericana, adquirido por los Ministros y Ministras de Educación en su VIII Reunión Interamericana. La reunión ministerial, realizada en ciudad de Panamá, el 4 y 5 de febrero de 2015, aprobó una
resolución que establece que la nueva Agenda orientará el diálogo político y la cooperación hemisférica en tres áreas de trabajo: Calidad, Equidad e Inclusión; Formación y Desarrollo Profesional Docente y Atención Integral a la Primera Infancia.
» Leer más
|
|
Guatemala y OEA lanzan Proyecto de Etanol
El nuevo plan piloto de mezcla y uso de etanol en gasolina de Guatemala representa un importante paso hacia la construcción de un país más sostenible y con seguridad energética. El Plan, lanzado el 25 de febrero de 2015 por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la OEA-SEDI a través del Departamento de Desarrollo Sostenible, busca impulsar el uso de etanol, que en caso de prosperar, tiene el potencial de reducir las emisiones de gases contaminantes y de generar ahorros de al menos U$100 millones en la importación de combustibles fósiles en el país.
» Leer más
|
|
|
El compromiso regional con los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
“La demanda ciudadana por una igualdad económica, política y social, apunta hacia la necesidad de dar respuestas, y ha impulsado a la región a una búsqueda por un nuevo paradigma del desarrollo,” declaró el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza en el diálogo realizado el 24 de febrero sobre los avances y el futuro del “Protocolo de San Salvador,” que consagra los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
» Leer más
|
|
Mejorando la eficiencia energética en los hogares utilizando técnicas de sustentabilización
La "sustentabilización" de los hogares de bajos ingresos ha demostrado tener resultados notables en términos de ahorro energético, salud y seguridad familiar, mejoras en la calidad de vida, mitigación del cambio climático y creación de empleos verdes. En la medida en que los países de la región buscan aprender sobre políticas y programas que aborden los desafíos del cambio climático,
la OEA-SEDI...
» Leer más
|
|
|
Honduras y la OEA se asocian para aumentar la sostenibilidad del sector turismo
Honduras intenta que su sector turismo atraiga al creciente número de viajeros interesados en turismo responsable y experiencias únicas, buscando al mismo tiempo equilibrar la protección de sus activos naturales y culturales. A fin de apoyar estos esfuerzos, del 16 al 21 de febrero de 2015 la OEA-SEDI, en alianza con el Instituto de Turismo de Honduras, inició el proceso de evaluación de la sostenibilidad de Utila, Islas de la Bahía como destino turístico.
» Leer más
|
|
Colombia ilustra los vínculos entre la conservación y la subsistencia de comunidades pobres
Dando un ejemplo al mundo, 20 caimanes del Magdalena o caimanes Aguja (cocodrylus acutus) fueron devueltos a la Bahía de Cispatá, en Córdoba, Colombia por expertos internacionales de más de 20 países y un grupo de ex cazadores de cocodrilos, con el apoyo de la OEA-SEDI y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
» Leer más
|
|
|
Cooperación en Acción
|

Febrero 5, 2015
OEA-Bolivia firman acuerdo para formación de docentes. Firmado en el marco de la VIII Reunión Interamericana de Ministros de Educación en Ciudad de Panamá (4 y 5 de febrero), el
nuevo acuerdo entre el Ministerio de Educación de Bolivia y la OEA impulsará la colaboración entre ambas instituciones en materia de formación docente en todos los niveles.
» Leer más
|
|

Febrero
10, 2015
OEA-México lanzan la edición 2015 del programa de Becas CONACYT-OEA-AMEXCID.
Por segundo año consecutivo, los ciudadanos de las Américas podrán acceder
a becas de postgrado en México, en áreas como la ingeniería; física-matemáticas y ciencias de la tierra; biología y química; medicina y ciencias de la salud.
» Leer más
|
|

Febrero
12, 2015
OEA-Organización Internacional de Teletones (ORITEL) colaborarán en campaña para la inclusión de personas con discapacidad. Próximamente se lanzará
la
campaña Oritel-OEA que busca fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos del desarrollo humano, como el educacional, el laboral y el de esparcimiento.
» Leer más
|
|

Febrero 18, 2015
OEA - Universidad de Manchester se asocian para ofrecer becas por un valor de 850.000 dólares. El
nuevo acuerdo incluye dos becas completas para estudios de doctorado a ser ofrecidas cada año durante los próximos tres años en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que son
áreas prioritarias para los Estados Miembros de la OEA y también un foco central de la Universidad de Manchester.
» Leer más
|
|
|
|
» Ver todas las actividades
» Boletines anteriores |
 |
|