• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

Reunión Virtual de los Grupos de Trabajo de la CIMT

Enlaces Relacionados

  • XXI CIMT - 2021

  • XX CIMT - 2017

    Bridgetown2017
  • XIX CIMT - 2015

    Cacun2015
  • XVIII CIMT - 2013
  • XVII CIMT - 2011
     
  • XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2009

    XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2007

    XV CIMT - 2007
     
  • XIV CIMT - 2005

    XIV CIMT – 2005
     
  • XIII CIMT - 2003

    XIII CIMT – 2003
<!--#include file="title.txt"--> Reunión Virtual de los Grupos de Trabajo de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT)

Washington, D.C. – Septiembre 10 y 15, 2020

Descripción y antecedentes:

El 22 de mayo de 2020, las autoridades de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) se reunieron de manera virtual para, entre otras cosas, ajustar el Plan de Trabajo 2018-2020 de la Conferencia, considerando la coyuntura ocasionada por la pandemia de COVID-19.

En dicha reunión, las autoridades acordaron realizar la XXI CIMT, originalmente planeada para diciembre del 2020, en 2021 y mantenerla como una reunión presencial. Esa decisión fue refrendada por el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) mediante la Resolución No. 343 (CIII-O/20) de julio de 2020, donde los Estados miembros de la OEA aceptaron con beneplácito el ofrecimiento del Gobierno de Argentina y convocaron la XXI CIMT los días 22 al 24 de septiembre de 2021 en Buenos Aires.

Considerando la postergación de la XXI CIMT, las autoridades decidieron realizar una Reunión adicional de los Grupos de Trabajo con miras a analizar e intercambiar experiencias sobre temas relevantes para el mundo del trabajo a la luz de la COVID-19. Esta Reunión Virtual de los Grupos de Trabajo 1 y 2, se realizará el 10 y 15 de septiembre de 2020, respectivamente.

Participantes:

Representantes de los Ministerios de Trabajo de los 34 Estados Miembros de la OEA, COSATE y CEATAL, y organismos internacionales vinculados al proceso de la CIMT

Objetivos:

    •  Examinar con mayor profundidad los temas identificados en el Plan de Acción de Bridgetown, aprobado por los Ministros(as) de Trabajo en la XXI CIMT en 2017, especialmente aquellos que son prioritarios para los Ministerios de Trabajo en respuesta a la crisis sanitaria, económica y social generada por la COVID-19, incluyendo la salud y seguridad ocupacional, el diálogo social, el teletrabajo y el trabajo en plataformas, entre otros.

    •  Facilitar el intercambio de experiencias, proporcionar información y estudios pertinentes, y dar seguimiento a iniciativas hemisféricas relacionadas con los temas del Plan de Acción de Bridgetown, especialmente aquellos temas prioritarios en respuesta a la pandemia.

Conexión:

Los enlaces de ZOOM para las reuniones han sido enviados a los participantes registrados. En caso de tener dudas en este sentido, favor de escribir a [email protected]

Documentos:

    •  Boletín Informativo

    •  Agenda Preliminar

    •  Plan de Trabajo Actualizado de la XX CIMT

    •  Propuesta de formación para Ministerios de Trabajo en materia de trasverzalización de género

    • Informe de Actividades de la Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) para el periodo 2006 - septiembre 2020

    •  Informe Financiero de la RIAL

    •  Resultados de las encuestas realizadas durante las Reuniones



    Presentaciones:


    Reunión del Grupo de Trabajo 1:"Políticas Públicas integradas para el empleo productivo y el trabajo decente con inclusión social" :

    Panel 1: Medidas de Ministerios de Trabajo para proteger los ingresos y promover la formación y reconversión de la fuerza laboral

    • Banco Interamericano de Desarrollo: David Rosas, Especialista Principal de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social
    • Honduras: Ministro Carlos Alberto Madero, Ministro de Trabajo y Seguridad Social
    • CEATAL: Alberto Echavarría, Vicepresidente de la Comisión Empresarial de Asesoaramiento Técnico en Asuntos Laborales
    • COSATE: Marta Pujadas Presidenta del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico

    Panel 2: Teletrabajo y Economía de las Plataformas ante COVID-19

    • Organización Internacional del Trabajo Janine Berg, Economista Senior, Departamento de Condiciones de Trabajo, Ginebra
    • Colombia: Ligia Stella Chaves, Viceministra de Relaciones Laborales, Ministerio de Trabajo
    • Chile: Fernando Arab, Viceministro de Trabajo, Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Sesión de actualización - Institucionalización de género en los MInisterios de Trabajo

      • Organización de los Estados Americanos: María Claudia Camacho, Jefa de la Sección de Trabajo y Empleo, Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, SEDI


      Reunión del Grupo de Trabajo 2:"Fortalecimiento institucional para promover y proteger los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores y fomentar la cooperación" :

      • Organización de los Estados Americanos: Presentación del Plan de Trabajo de la CIMT a cargo de Jes&uacte;s Schucry Giacoman, Director del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo. Presentación sobre la Red Interamericana para la Administración Laboral, a cargo de María Claudia Camacho, Jefa de la Sección de Trabajo y Empleo, y Guillermo Calzada, Oficial de Programas, Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, SEDI
      • Panel 1: Diálogo social en respuesta a la COVID-19

        • Panamá Bredio Mitre, Director de Cooperación Técnica Internacional, Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral
        • CEATAL: Alberto Echavarría, Vicepresidente de la Comisión Empresarial de Asesoaramiento Técnico en Asuntos Laborales
        • COSATE: Marta Pujadas Presidenta del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico

        Panel 2: Salud y Seguridad Ocupacional: Coordinación intersectorial e inspección del trabajo

        • Organización Panamericana de la Salud Julietta Rodríguez-Guzmán, Asesora Regional en Salud de los Trabajadores
        • Canadá: Brenda Baxter, Directora General de la Dirección de Lugares de Tragabjo, Programa Laboral del Ministerio de Empleo y Desarrollo Social
        • Argentina: Marcelo Domínguez, Gerente General de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

        Panel 3:Protección Social frente a la Covid-19

        • Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS): Gina Magnolia Riaño, Secretaria General
        • Organización Internacional del Trabajo: Pablo Casalí, Especialista en Seguridad Social de Oficina OIT para países andinos
        • Costa Rica: Marcos Solano, Director Nacional de Empleo
  • © Copyright OEA
  • Empleos y Pasantías
  • Becas
  • Avisos de Adquisición
  • Protocolo
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Acceso a la Información
  • Directorio