Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Marco Legal -
MOE Referéndum Dirimidor y de Aprobación de la Nueva Constitución Política - enero 25, 2009
Constitución Política del Estado (Ley Nº 2650 del 13 de abril de 2004)
Código Electoral (Ley Nº 1984 del 25 de junio de 1999)
Leyes Especiales:
Ley Nº 1551 de Participación Popular (20 de abril de 1993)
Ley Nº 1983 de Partidos Políticos (25 de junio de 1999)
Ley Nº 2769 del Referéndum (06 de julio de 1999)
Ley Nº 2771 de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas (07 de julio de 1999)
Ley Nº 3015 Especial Complementaria al Código Electoral, a la Ley de Partidos Políticos y a la Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas, para la Elección y Selección de Prefectos(as) de Departamento (08 de abril de 2005)
Ley Nº 3089 reforma el artículo 93 CPE (06 de julio de 2005)
Ley Nº 3090 interpretativa del artículo 109 de la Constitución Política del Estado (06 de julio de 2005)
Ley Nº 3091 de elección de los integrantes de la Asamblea Constituyente (06 de julio de 2005)
Ley Nº 3364 Especial de Convocatoria a la Asamblea Constituyente (06 de marzo de 2006)
Ley Nº 3365 de Convocatoria a Referéndum Nacional Vinculante a la Asamblea Constituyente para las Autonomías Departamentales (06 de marzo de 2006)
Ley Nº 3835 (29 de febrero de 2008) Mediante la cual se establece que los Referéndum Departamentales serán convocado única y exclusivamente por el Congreso Nacional.
Ley Nº 3836 de Referéndum Dirimidor y de aprobación de la nueva Constitución Política del Estado (29 de febrero de 2008)
Ley Nº 3850 de Referéndum Revocatorio de Mandato Popular (12 de mayo de 2008)
Resoluciones de la Corte Nacional Electoral:
Resolución Nº109/2002: (03 de junio de 2002) dictó el Reglamento para el Trámite de las Demandas de Inhabilitación de Candidatos a Presidente, Vicepresidente, Senadores, Diputados Plurinominales, Diputados Uninominales y Elegidos.
Resolución Nº 092/2003: (27 de octubre de 2003) dicto el Reglamento del Procedimiento para la Tramitación del Recurso de Queja, y el Reglamento para el Trámite de Inhabilitación o Separación Temporal o Definitiva de Alcaldes, Concejales y Agentes Municipales por Falta Grave.
Resolución Nº 077/2004: (9 de julio de 2004) establece el Reglamento para la Observación Electoral.
Resolución Nº 107/2004: (8 de septiembre de 2004) dictó el Reglamento de Procedimientos para el Trámite de Reconocimiento de Personalidad Jurídica de Agrupaciones Ciudadanas y de Pueblos Indígenas.
Resolución Nº 590/2004: (26 de Noviembre de 2004) Reglamento para el Trámite de las Demandas de Inhabilitación de Candidatos a Alcaldes, Concejales y Agentes Municipales y Elegidos.