- Español
Dirección: Avenida de Las Américas 21-24, Zona 13
Ciudad de Guatemala, Guatemala, Centro América
Código Postal 01013
Tel: (502)2302-3400
Fax: (502)2302-3400
Horas: 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Email: OASGuatemala@oas.org
Bienvenidos al sitio web de la Oficina de la SecretarÃa General de la Organización de los Estados Americanos en Guatemala. Nuestro objetivo es presentar los programas y actividades que contribuyen al desarrollo nacional, confiando en que este sitio permitirá una comprensión más profunda de los aportes que la OEA realiza en Guatemala. Nuestra oficina se estableció en 1959 y nuestra actual Representante es la Sra. Milagro MartÃnez.
Las actividades y programas más destacados de nuestro accionar han sido: Programa de Asistencia al Desminado en Centro América, Capacidades nacionales en prevención y erradicación del tráfico ilÃcito de armas de fuego, Fortalecimiento de la Calidad Educativa de los Docentes del Nivel Primario en Materia de Derechos Humanos, Fortalecimiento de los Gobiernos Locales por medio de la Modernización de los Gobiernos Locales a través de Estrategias de Gobierno Electrónico, Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales, Programa de promoción de acceso a la Justicia y Asistencia JurÃdica a Grupos Vulnerables, Consolidar el sistema de destinos de Turismo Comunitario en Guatemala, entre otros.
En este año el trabajo de la Oficina ha estado enfocado al fortalecimiento de la democracia. Dentro de nuestra actividad lo más destacado ha sido el apoyo a la Misión de Observación Electoral en las elecciones llevadas a cabo el pasado 11 de Septiembre y en la segunda vuelta que se llevará a cabo el próximo 6 de Noviembre.
Guatemala, Tuesday November 20, 2018
dentro del marco del DÃa Universal del Niño declarado por Naciones Unidas (ONU), se realizó un dialogo nacional con el objetivo de responder de manera urgente a los principales problemas que enfrenta la niñez y adolescencia guatemalteca. La reunión tenÃa como objetivo la firma de un acuerdo entre los tres poderes del estado para buscar soluciones rápidas a las vulneraciones a los derechos de los niñas, niños y adolescentes guatemaltecos.
Guatemala , Tuesday November 13, 2018
El programa de pasantÃas de la OEA está diseñado para que estudiantes de pregrado, postgrado y jóvenes profesionales puedan trabajar dentro de sus campos de estudio. El programa aunque no es remunerado es muy competitivo. La OEA cuenta con 28 oficinas Nacionales y algunos Programas Especiales localizados en sus paÃses miembros. Esto permite a quien esté interesado, realizar su pasantÃa en su paÃs de origen u otro paÃs de su interés.
Porque la Organización de los Estados Americanos (OEA) es el principal foro polÃtico de la región que promueve y apoya la Democracia, los Derechos Humanos, la Seguridad Multidimensional y es el Desarrollo Integral en las Américas. La OEA busca prevenir conflictos y brindar estabilidad polÃtica, inclusión social y prosperidad en la región a través del diálogo y acciones colectivas.
Te ofrecemos una oportunidad única de adquirir experiencia laboral en distintas áreas de especialidad, en un ambiente internacional y multicultural. Además tendrás la posibilidad de obtener aprendizaje significativo sobre la OEA, su misión, pilares, estructura y proyectos en el hemisferio.
La OEA tiene 28 Oficinas Nacionales y algunos Programas Especiales en sus paÃses miembros. Esto permite a quien esté interesado, realizar su pasantÃa en su paÃs de origen u otro paÃs de su interés.
Además de trabajar en los diferentes proyectos de la Oficina, los pasantes deben participar en un Programa (online) de Actividades Complementarias sobre la OEA, su misión, pilares y actividades.
Las pasantÃas no son remuneradas. El postulante debe cumplir con ciertos requisitos.
Para más información sobre pasantÃas, escribir a internships@oas.org.
PasantÃas disponibles también en la Sede en Washington DC. Más información en www.oas.org/internships
El Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular), establecido en 1958, otorga cada año becas para maestrÃas, doctorados o investigación conducente a un tÃtulo. El Programa de Becas Especiales para el Caribe Angloparlante (SPECAF), establecido en 1983, otorga becas para los últimos dos años de estudios universitarios a los ciudadanos y residentes de los Estados Miembros del caribe angloparlante. Además de estos programas, la OEA, a través de su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), es capaz de ofrecer otras oportunidades de becas para estudios académicos con el apoyo de sus instituciones socias en las Américas y alrededor del mundo.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileiras (GCUB) con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han decidido apoyar a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de más de 400 becas académicas para estudios de maestrÃas y doctorado.
Las Becas Académicas de la OEA son otorgadas a personas interesadas en realizar estudios de postgrado: maestrÃas, doctorados e investigación de ´postgrado conducente a un tÃtulo en una universidad o institución de educación superior en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su paÃs patrocinador. Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia, o una combinación de ambas. http://www.oas.org/es/becas/default.asp
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileiras (GCUB), con apoyo de la División de Temas Educativos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, este año la OEA y el GCUB unen nuevamente esfuerzos para ofrecer 160 oportunidades de becas académicas a ciudadanos sobresalientes de paÃses miembros de la OEA para realizar estudios de maestrÃa y de doctorado en universidades del Brasil.
Autocolocada: Los candidatos solicitan admisión en las universidades de preferencia. La OEA unicamente otorga 1 beca autocolocada por paÃs. El candidato que elija esta beca tiene menos posibilidades de ser seleccionado.
Colocadas por la OEA: Se gestiona la colocación de los candidatos dentro del Consorcio de Universidades de la OEA, tomando en cuenta los paÃses de preferencia del candidato.
(I)Ser ciudadano o residente permanente de un Estado Miembro de la OEA. (II)Contar con un tÃtulo universitario al presentar postulación en la Oficina Nacional de Enlace. (III)Estar en buena salud fÃsica y mental. (IV) Dominar el idioma del paÃs y/o del programa de estudio.
SecretarÃa de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).
Sra. Ana Esmeralda Rosas
Directora de Administración de Becas y Crédito Educativo
Correo electrónico: edesanchez@segeplan.gob.gt
Evelyn Pérez
Coordinadora Gestión de Becas
Número: (502) 24200040
El Programa de Préstamos para estudios en los Estados Unidos del Fondo Rowe de la OEA fue establecido en 1948. Este programa otorga ayuda financiera en forma de préstamos sin interés de hasta $15,000 dólares para estudios de maestría, doctorado, investigación, dos últimos años de pregrado y/o semestre de intercambio.
Las solicitudes pueden ser enviadas en cualquier momento durante los estudios en los Estados Unidos y son aceptadas y evaluadas todo el año.
Para mayor información sobre como obtener un préstamo del Fondo Rowe, encontrar otras ayudas financieras para estudios en el exterior, o identificar la universidad en los Estados Unidos que se acople a sus necesidades según su campo de estudio, costos y ubicación, visite: www.oas.org/es/fondorowe y síganos en Facebook: www.facebook.com/rowefund