La CIDH celebra la realización de diálogo anual con Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de la región

3 de diciembre de 2024

Enlaces útiles

Datos de Contacto

Oficina de Prensa de la CIDH

[email protected]

Lista de distribución

Suscríbase a nuestra lista de distribución de correos para recibir comunicaciones de la CIDH

Washington, D.C. - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anuncia la realización del diálogo anual con Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) en Asunción, Paraguay, el 29 de octubre de 2024. El objetivo de dicho diálogo fue generar un espacio de intercambio entre las INDH y la CIDH sobre buenas prácticas, desafíos y tendencias en la situación de derechos humanos en la región.

El evento estuvo encabezado por el Comisionado y Relator para Personas Defensoras, José Luis Caballero, y, participaron titulares y representantes de las INDH de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Así como representantes de instituciones de derechos humanos de Brasil y México.

El diálogo se estructuró en dos partes. La primera se centró en la presentación de las tendencias regionales en materia de derechos humanos. En la segunda, los participantes discutieron y brindaron insumos a la Comisión sobre los distintos desafíos en torno al impacto del crimen organizado en los derechos humanos y las oportunidades para avanzar en estándares que permitan proteger garantías fundamentales frente a estas amenazas.

Esta actividad se realizó en el marco de la cooperación de Francia. Asimismo, contó con el apoyo de la presidencia de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), a quien la CIDH hace extensivo el agradecimiento.

La CIDH expresa su gratitud por la participación y el compromiso de las INDH. Subraya la importancia de seguir trabajando colaborativamente en la protección de derechos humanos y la defensa del Estado de derecho. La Comisión planea continuar este diálogo mediante una agenda positiva de trabajo con las INDH para fortalecer la cooperación y enfrentar los desafíos emergentes.  En ese sentido, hace un llamado a las INDH de las Américas para que continúen trabajando desde la independencia y autonomía que caracteriza a estos organismos en consonancia con los Principios de París.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

No. 303/24

2:30 PM