- English
- Español
Eleventh Meeting of the Authorities and the Executive Committee of the Inter-American Committee on Education
The XI Meeting of Authorities and Executive Committee of the CIE was held on February 22 and 23, 2010 in the Guerrero Room, of the Main Building of the Organization of American States located at 17th Street and Constitution Avenue in Washington D.C.
The objectives of the meeting were to review the results of the VI Inter-American Meeting of Ministers of Education, held on August 12 to 14, 2009, in Quito, Ecuador; to review progress on the CIE Work Plan for 2010, new proposals, and decisions on components of the Work Plan; to review funding for the CIE Work Plan; to start the preparatory process for the IV Regular Meeting of the CIE and to follow up on the participation of youth in the CIE process.
For additional information, please see the Information Brochure.
Documents of the Meeting
Number of the Document | Title in the Original Language | Language |
Official |
||
CIDI/CECIE/doc.2/10 |
Proyecto de Calendario | |
CIDI/CECIE/doc.3/10 rev.1 |
Informe de la Presidencia de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) y su Secretaría Técnica |
|
CIDI/CECIE/doc.4/10 rev.1 |
Borrador del Plan de Trabajo de la CIE 2010-2011 |
|
CIDI/CECIE/doc.5/10 rev.1 CIDI02845 |
Lista de Participantes | TEXTUAL |
CIDI/CECIE/doc.7/10 rev.1 |
Informe XI Reunión de Autoridades y Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) |
|
CIDI/CECIE/doc.8/10 |
Marco Programático para Formular Iniciativas en Educación Secundaria para el Plan de Trabajo de la CIE 2010-2012 |
|
Informative |
||
CIDI/CECIE/INF.1/10 |
Programa Interamericano sobre Atención Integral a la Primera Infancia |
|
CIDI/CECIE/INF.2/10 |
Educación de Niños y Jóvenes Migrantes. Resumen del Proyecto: Primera Etapa |
|
CIDI/CECIE/INF.3/10 |
Actividades Recientes del Programa Educación y Profesionalización Docente en las Américas |
|
CIDI/CECIE/INF.4/10 |
Aprovechar el Poder y Potencial del Aprendizaje y la Eduación de Adultos para un Futuro Viable. Marco de Acción de Belém. |
|
CIDI/CECIE/INF.5/10 |
Reserve Sub-Fund – Statement of Changes in Fund Balance | Inglés |
CIDI/CECIE/INF.6/10 |
Presentación del Sr. Leonardo Garcia Suarez, Coordinador General SREDECC sobre: “Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC” |
|
CIDI/CECIE/INF.7/10 |
Presentación Flor de la Sra. Flor de Lis Vazquez, Primera Secretaria, Representante Alterna de la Misión Permanente de México ante la OEA en representación de la Secretaría de Educación Pública sobre: “El Proyecto Regional de Indicadores Educativos (PRIE). Reporte de Actividades 2008-2009”. |
|
CIDI/CECIE/INF.8/10 |
Presentación de la Sra. Sofía Leticia Morales, Asesora Principal en Alianzas Intersectoriales y Desarrollo Local, Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre: “Alianza Estratégica Salud-Educación”. |
|
CIDI/CECIE/INF.9/10 |
Propuesta de Plan de Acción Presentada por la Delegación de Venezuela |
|
CIDI/CECIE/INF.10/10 |
Propuestas que surgen del primer día de trabajo de la XI Reunión de Autoridades y Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Educación. Documento preparado por la Secretaría Técnica para apoyar la discusión. | TEXTUAL |
CIDI/CECIE/INF.11/10 |
Aportes de las delegaciones del Ecuador y Costa Rica sobre el documento: Propuestas a la CIE para abordar la temática de la educación secundaria 2010-2012. |
|
Reference |
||
CIDI/RPME/doc.10/09 |
Informe Final de la Sexta Reunión Interamericana de Ministros de Educación | Español / Inglés / Francés /Portugués
|
CIDI/RPME/DEC.1/09 |
Declaración de Quito. “Mejores Oportunidades para los Jóvenes de las Américas: Repensando la Educación Secundaria” (Adoptada durante la Sesión de Clausura celebrada el 14 de agosto de 2009) | Español / Inglés / Francés /Portugués
|
CIDI/RME/INF. 6/09 |
Carta De Quito. Recomendaciones del Encuentro de Jóvenes de las Américas Sobre la Educación Secundaria a la Sexta Reunión Interamericana de Ministros de Educación |
|
CIDI/RME/INF. 1/09 |
Repensando la Educación Secundaria: Sugerencias para estimular el diálogo |
|