DONACIONES
OTORGADAS POR LA OMA
 |
 |
Haiti Earthquake Efforts 2010 |

De izquierda
a derecha: Sra. Dayana Urena, Sra. Georgina de Insulza, Sra.
Teresa Casaes, Presidenta de OMA, Embajador de Haití, H.E.
Duly Brutus, Sra. Margarita de Menéndez y Sra. Flor de María
Díaz
|
 |
Spanish Catholic Center's Langley Park Pediatric Clinic |
Siguiendo la tradición de las
Juntas Directivas anteriores de la Organización de Mujeres
de las Américas (OMA), se entregó una donación al Spanish
Catholic Center´s Langley Park. Los recursos asignados a
este Centro contribuirán a mantener los servicios de una
clínica pediátrica para atender a muchos niños y niñas,
hijos de inmigrantes que no tienen seguro, ni acceso a
ningún servicio de salud en el área de Washington.

Aparecen
en la entrega del donativo de izquierda a derecha: Sra.
Dayana Ureña, Tesorera; Reverendo Padre Mario Dorsonville
del Centro Católico Hispano y Margarita de Menéndez, Vice-Presidenta.
|
 |
Proyecto Integral Piloto para el Combate de la Violencia de
Género en el Municipio de San Pedro Sula, República de
Honduras. |
La donación efectuada por la
Organización de Mujeres de las Américas (OMA), en el marco
de la Asamblea General de la Organización de Estados
Americanos (OEA), en San Pedro Sula cuyo tema fue “Hacia una
cultura de la no violencia”, se entregó al Foro de Mujeres
por la Vida, Organización CEPUDO, para iniciar el “Proyecto
integral piloto para el combate de la violencia de género”;
contribuyendo, de esta forma, a tratar de combatir el
problema de la violencia contra la mujer en el Municipio de
San Pedro Sula.

Entrega del
donativo a CEPUDO/ Honduras. De izquierda a derecha: Sra. de
Pérez, receptora del programa; Sra. Linda Coello, Presidenta
de CEPUDO; Sra. Sandra Chaves de Sosa, Presidenta de OMA;
Sra. Olga Echeverría M., Sra. Margarita de Menéndez y Sra.
Dayana Ureña, Miembros de la Junta Directiva de OMA.
|
 |
ORGANIZATION TETES ENSEMBLE INTERNATIONALE (OTEI-SOS Haiti).
Orphanage “Village des enfants de l’humanité –Gonaïves,
Marose Sector”. Sede en Quebec. |
La Organización de Mujeres de
las Américas (OMA) procedió también a enviar un donativo a
la Organization Têtes Ensemble Internationale (OTEI-SOS
Haití) encargada del orfanato Village des Enfants de l’
Humanité que fue construido en Gonaïves, Marose sector, en
el año 2005, después de la tormenta tropical Jeanne del año
2004. El orfanato en ese entonces recibió 94 niños. En el
año 2008 después de cuatro nuevos huracanes que destruyeron
la ciudad de Gonaïves, el orfanato fue utilizado como
refugio por muchas familias que perdieron sus viviendas.
Actualmente, esta Organización trabaja en la construcción de
un centro comunitario frente al orfanato para proveer de
vivienda temporal a quienes sufren por las consecuencias de
diferentes catástrofes. El centro comunitario incluye, entre
otros, un kindergarden y un dispensario que beneficia a los
jóvenes del orfanato.

Los niños
participando en la construcción del orfanato.
Foto: enviada por la Organización OTEI-SOS Haití.
|
DONACIONES
OTORGADAS POR LA OMA A DISTINTAS INSTITUCIONES
 |
|
 |
The Pediatric Clinic at the Spanish Catholic Center of
Washington, D. C. |
|
 |
|
 |
The Missionaries of Charity of the Mother Theresa of
Calcutta of Washington, D.C.: The Shelter Home for the Sick
and Dying, The Infant Home, and The Soup Kitchen Home and
Shelter for Women and Children |
|
 |
|
 |
Mary´s Center for Maternal & Child Care of Washington, D.C. |
|
 |
|
 |
The Caribbean American Intercultural Organization, Haiti |
|
 |
|
 |
The Fund of Mine Action Program of the Organization of
American States in Central America |
|
 |
|
 |
The Oncology Department at the Children’s National Medical
Center in Washington, D.C. ** |
|
 |
|
 |
Time to Fly Foundation: Educational Training Program for
Women and Children Victims of Domestic Violence |
|
 |
|
 |
The Haitian Youth Club at the Sacred Heart Parish of
Washington D.C. |
|
 |
|
 |
The San Juan Bosco Summer Program at the Sacred Heart Parish
of Washington, D.C. |
|
 |
|
 |
The Children’s Program at the Museum of the Americas in
Washington, D.C. |
|
 |
|
 |
Santa Maria Josefa del Corazon de Jesus, Home for the Aged,
Ecuador (OAS General Assembly, 2004) |
|
 |
|
 |
Women in Distress of Broward County, Fort Lauderdale, FL
(OAS General Assembly, 2006) |
|
 |
|
 |
Children’s Inn Hospital, National Institutes of Health,
Bethesda, MD |
|
 |
|
 |
San Jose de Malambo Orphanage, Panama City, Panama (OAS
General Assembly, 2007) |
|
 |
|
 |
OAS Program to Help Landmine Victims, Central America |
|
 |
|
 |
“Casa Rosada”Home for Children with Aids, Dominican
Republic(OAS General Assembly 2006) |
|
 |
|
 |
Orphanage “Arc en Ciel”, Haiti |
|
 |
|
 |
“Mundo Mejor’” Foundation, Colombia(OAS General Assembly,
2008) |
|
 |
|
 |
Sisters of Madre Teresa, Peru |
|
 |
|
 |
Pediatric Clinic of Langley Park (Washington D.C.2009) |
|
 |
|
 |
Project “Combate de la Violencia de Género”, San Pedro Sula,
Honduras (OAS General Assembly, 2009) |
|
 |
|
 |
Orphanage “Village des Enfants de l’Humanité-Gonaïves”,
Marose, Haïti (2009) |
|
 |
|
 |
Ecole Saint François D’Assise”, Haïti (2009) |
|
 |
|
 |
“Maison “L’Arc-en-Ciel” helping children and families with
AIDS, Haiti |
|
 |
|
 |
Haiti Earthquake Efforts 2010, Haiti |
|
 |
** Organizaciones a las que OMA dona cada
año |
|